Determinacion de las caracteristicas farmacocineticas y evaluacion de residuos en leche de endectocidas (moxidectina y doramectina) en la especie caprina

  1. DIAZ CARRASCO, M. SACRAMENTO
Dirigida por:
  1. Elisa Escudero Pastor Directora
  2. Carlos Mario Cárceles Rodríguez Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Arturo J. Brugger Aubán Presidente/a
  2. Juan Manuel Serrano Caballero Secretario/a
  3. Francisco Domingo Alonso de Vega Vocal
  4. Miguel Ángel Bregante Ucedo Vocal
  5. Carlos J. Ponferrada Abrisqueta Vocal
Departamento:
  1. Farmacología

Tipo: Tesis

Teseo: 71060 DIALNET

Resumen

Se ha estudiado el comportamiento cinético de la moxidectina administrada por vía oral y subcutánea en la cabra, a dosis de 0,2 mg/kg, así como de la doramectina administrada por vía subcutánea a la misma dosis. El objetivo ha sido establecer los parámetros farmacocinéticos de ambos fármacos en la especie caprina, por las vías estudiadas, comparando los perfiles farmacocinéticos de dichos endectocidas, así como discutir la idoneidad de su uso en función de los mismos. Así mismo, se ha estudiado la eliminación de moxidectina y doramectina en leche, para evaluar la importancia de los residuos. La determinación de ambos productos, en plasma y leche, se realizó por cromatografía líquida de alta presión (DE MONTIGNY y col., 1990; ALVINERIE y col.,1995). El ajuste farmacocinético se realizó con los programas PKCALC (SCHUMAKER, 1986) y MULTI (YAMAOKA y col., 1986), considerándose el Criterio de Información de Akaike (AIC) el parámetro determinante para elegir el modelo farmacocinético más adecuado (YAMAOKA y col., 1978). La moxidectina administrada tanto por vía subcutánea como oral, se distribuye según un modelo bicompartimental, mientras que la cinética plasmática de la doramectina administrada por vía subcutánea, se ajusta mejor a un modelo monocompartimental. La moxidectina administrada por vía subcutánea origina mayor AUC y Cmax que tras la administración oral, mientras que los parámetros de velocidad de absorción y eliminación no presentan diferencias significativas. Se elimina en una elevada proporción en leche, siendo la relación de AUCs entre leche y plasma del orden de 7,7, por ambas vías de administración. La doramectina administrada por vía subcutánea presenta un perfil farmacocinético muy distinto al de la moxidectina administrada por la misma vía. Tanto el AUC como el pico plasmático son inferiores para la doramectina; también es inferior la vida media de eliminación