Estudio de la respuesta inmunologica humoral tras la vasectomia y sus consecuencias sobre la salud

  1. EGEA ROMERO, DOLORES
Dirigida por:
  1. Juan José Parrilla Paricio Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Miguel Tortajada Martínez Presidente/a
  2. Ricardo Robles Campos Secretario
  3. Manuel Canteras Jordana Vocal
  4. Antonio Cano Sánchez Vocal
  5. Jose Ramón Rodríguez García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 53885 DIALNET

Resumen

OBJETIVO: VALORAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA VASECTOMIA A CORTO-MEDIO PLAZO.DISEÑO DEL ESTUDIO: ESTUDIO DE SEGUIMIENTO RETROSPECTIVO DE SUJETOS VASECTOMIZADOS 6-8 AÑOS ANTES, COMPARANDOLOS CON UN GRUPO CONTROL DE SUJETOS DE EDADES SIMILARES NO INTERVENIDOS DE VASECTOMIA. SE INVESTIGAN PARAMETROS CLINICOS, INMUNOLOGICOS, BIOQUIMICOS, HEMATOLOGICOS, URINARIOS Y SEMINALES. RESULTADOS:1) ALTERACIONES ESTADISTICAMENTE SIGNIFICATIVAS DE LA INMUNIDAD HUMORAL EN LOS VASECTOMIZADOS RESPECTO AL GRUPO CONTROL (AUMENTO DE ANTICUERPOS ANTIESPERMA, IGG Y IGA, Y DISMINUCION DE FACTOR C4 DEL COMPLEMENTO), SIN ALTERACIONES EN LOS INMUNOCOMPLEJOS CIRCULANTES, IGM Y C3. VALORES MEDIOS DE TODOS LOS PARAMETROS DENTRO DE LA NORMALIDAD EN AMBOS GRUPOS, EXCEPTO LOS DE ACE QUE HAN SIDO SUPERIORES A LOS NORMALES EN LOS VASECTOMIZADOS. 2) VARIACIONES ESTADISTICAMENTE SIGNIFICATIVAS EN LOS VASECTOMIZADOS EN DIVERSOS PARAMETROS BIOQUIMICOS (AUMENTO DE ACIDO URICO, PROTEINAS TOTALES, LDH, FOSFATASA ALCALINA, GOT Y BILIRRUBINA TOTAL, Y DISMINUCION DE HDL-COLESTEROL, SODIO Y FOSFORO). VALORES MEDIOS DE TODOS LOS PARAMETROS DENTRO DE LA NORMALIDAD EN AMBOS GRUPOS. NO RELACION ENTRE ESTAS ALTERACIONES Y LOS PARAMETROS INMUNOLOGICOS. 3) AUMENTO ESTADISTICAMENTE SIGNIFICATIVO DE INFECCIONES URINARIAS EN LOS VASECTOMIZADOS. NO RELACION CON LOS PARAMETROS INMUNOLOGICOS. 4) POCAS COMPLICACIONES LOCALES EN LOS VASECTOMIZADOS Y 0% DE RECANALIZACION. CONCLUSION: LA VASECTOMIA NO CONSTITUYE A CORTO-MEDIO PLAZO UN RIESGO IMPORTANTE PARA LA SALUD DEL INDIVIDUO.