Diseño, evaluacion y optimizacion de la transformada wavelet para codificacion de video medico en arquitecturas monoprocesador

  1. BERNABE GARCIA, GREGORIO
Zuzendaria:
  1. Jose Gonzalez Gonzalez Zuzendaria
  2. José Manuel García Carrasco Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 2004(e)ko azaroa-(a)k 16

Epaimahaia:
  1. Francisco José Quiles Flor Presidentea
  2. Manuel Eugenio Acacio Sánchez Idazkaria
  3. Juan Luis Aragón Alcaraz Kidea
  4. Xavier Martorell Bofill Kidea
  5. Manuel Pérez Malumbres Kidea
Saila:
  1. Ingeniería y Tecnología de Computadores

Mota: Tesia

Teseo: 125530 DIALNET

Laburpena

El aumento espectacular del uso de aplicaciones multimedia en las diferentes especialidades médicas y del volumen de información médica (imágenes y vídeos) en los hospitales actuales, ponen de manifiesto la necesidad de las técnicas de compresión para reducir tanto la cantidad de información almacenada como los datos a transmitir. La información médica cuenta con propiedades particulares (seguridad, privacidad, disponibilidad, calidad, etc), y medidas legales que no hacen más que aumentar los espacios de almacenamiento y el ancho de banda necesario para transmitir la información. Los estándares tradicionales de compresión de imágenes y vídeo se han basado en la transformada discreta del coseno. Diversos inconvenientes y la aparición de la transformada discreta de wavelet han originado nuevas vías de investigación. En este trabajo presentamos un nuevo codificador de vídeo médico con pérdida de información basado en la transformada de wavelet 3D. El codificador obtiene grandes tasas de compresión y una calidad excelente desde el punto de vista médico, ya que no se aprecian diferencias y no aumenta el grado de distorsión en los vídeos reconstruidos. La ejecución de las aplicaciones multimedia en tiempo real en un ordenador personal es uno de los principales inconvenientes que presentan dichas aplicaciones. En esta tesis se desarrollan varias propuestas para permitir la compresión y transmisión en tiempo real de la transformada de wavelet 3D en arquitecturas monoprocesador. En las diferentes propuestas se hará uso de lasextensiones multimedia, técnicas de división en bloques (blocking), reuso de operaciones en punto flotante, desenrrollado de bucles o técnicas de pre-búsqueda. La integración de las propuestas anteriores supone un primer paso para la automatización de la convergencia entre las aplicaciones multimedia y las extensiones multimedia. Con la llegada de las nuevas arquitecturas monoprocesador