Aplicación de la metodología de superficies de respuesta en matraces y estrategias de producción en biorreactor para la obtención de biomasa y polihidroxialcanoatos por pseudomonas aeruginosa 42a2

  1. RODRÍGUEZ CARMONA, ESCARLATA
Dirigée par:
  1. Maria Àngels Manresa Presas Directeur/trice
  2. Josefa Bastida Rodríguez Co-directrice

Université de défendre: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 21 juin 2006

Jury:
  1. José Gaspar Lorén Egea President
  2. María José Espuny Secrétaire
  3. Victoria Béjar Luque Rapporteur
  4. María Fuensanta Máximo Martín Rapporteur
  5. Carles Casas Alvero Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 129844 DIALNET

Résumé

Los PHAs son un familia poliésteres biológicos, ópticamente activos, que contienen unidades monoméricas de ácidos hidroxialcanoicos (HAs) que se acumulan como inclusiones intracelulares en muchas bacterias variando del 30 al 80% del peso celular seco. Los PHAs son productos naturales que son sintetizados y catabolizados por diferentes organismos y que poseen propiedades mecánicas similares a varios termoplásticos sintéticos, como el propileno. En este contexto, en el presente trabajo se ha utilizado un subproducto oleoso (WEICHOL), resultante de la destilación de residuos industriales compuestos por oleina de palma y aceite de colza para la producción de plásticos biodegradables o polihidroxialcanoatos (PHAs) mediante la capa Pseudomonas aeruginosa 42A2. Los objetivos que se plantean son: 1,- La identificación taxonómica de la cepa bacteriana Pseudomonas sp. 42A2 mediante el análisis de la secuencia del gen del 16S rRNA. 2,- El estudio de mejora del medio de cultivo, para la producción de biomasa y de PHA en matraces, mediante la aplicación de la Metodología de Superficies de Respuesta por Pseudomonas aeruginosa 42A2 utilizando WEICHOL como fuente de carbono. 3,- El estudio de diferentes estrategias de producción par ala obtención de biomasa y de PHA en biorreactor mediante Pseudomonas aeruginosa 42A2 utilizando WEICHOL como fuente de carbono. 4,- La caracterización estructural y físico-química del PHA sintetizado por Pseudomonas aeruginosa 42A2 a partir del subproducto oleoso WEICHOL. En base a los resultados obtenidos en este trabajo, se pueden extraer las siguientes conclusiones: 1,- La cepa bacteriana Pseudomonas sp. 42A2 se identificó taxonómicamente a nivel molecular mediante el análisis de la secuencia del gen que codifica para el 16S rRNA como Pseudomonas aeruginosa 42A2. 2,- La aplicación de la Metodología de Superficie de Respuesta en el proceso de optimización del medio de culti