Estudio comparativo de las acciones de diazepam y otros inhibidores de fosfodiesterasa sobre los efectos de dopamina, dobutamina y glucagón en miocardio de rata

  1. JUAN FITA, M. JESUS
Dirigida por:
  1. Jesus Hernandez Cascales Director/a
  2. M. Luisa Vargas Alvarez Castellanos Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 26 de febrero de 2004

Tribunal:
  1. María Luisa Laorden Carrasco Presidente/a
  2. María Victoria Milanés Maquilon Secretaria
  3. Carmen Delgado Canencia Vocal
  4. Francisco Ruiz Martínez-Corbalán Vocal
  5. Alfonso Carvajal García Pando Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 102390 DIALNET

Resumen

Dopamina y dobutamina son catecolaminas que ejercen su efecto contráctil incrementando la producción de AMPc mediante la activación de los receptores betal-adrenérgicos. Estos compuestos son utilizados en el tratamiento de patología como el shock séptimo y cardiogénico, la insuficiencia cardíaca congestiva aguda y el deterioro de la función cardíaca tras cirugía a corazón abierto. Glucagón, por su parte, es una hormona polipeptídica secretada por las células A del páncreas endocrino que incrementa la contractilidad cardíaca a través de receptores de membrana acoplados a la proteína Gs con el consiguiente aumento de niveles tisulares de AMPc. Los niveles de AMPc tisulares son regulados por la acción ade las fosfodiesterasas (PDEs), que hidrolizan el AMPc a 5'-AMP. En corazón de rata se han identificado 4 familias de PDEs y la inhibición de las mismas podría incrementar la respuesta contráctil de las catecolaminas y glucagón. Recientemente se ha demostrado que diazepam es un IPDE y esta benzodiazepina amplificaría la respuesta inotrópica de aquellos compuestos que ejerciesen su efecto contráctil a través del segundo mensajero AMPc. Sin embargo, no está claro que la potenciación que diazepam ejerciese sobre estos compuestos fuese debida a una acción nihibitoria no selectiva sobre las PDEs presentes en ventrículo derecho de rata o, por el contrario, inhibiese a algún subtipo de PDE en particular. El objetivo global de la tesis fue analizar los efectos de dopamina, dobutamina y glucagón y de sus asociaciones con los fármacos inhibidores selectivos de PDEs presentes en ventrículo derecho de rata para determinar la interacción que produce una mayor eficacia sobre la contractilidad cardíaca. Este objetivo global lo podemos desglosar en los siguientes objetivos concretos: 1) Aclarar si en el efecto inotrópico positivo de dopamina y dobutmina participan los dos subtipos de receptores beta 1- y beta 2-a