La Reina Jano de Frédéric Mistralestudio comparativo con dos obras españolas.

  1. Cano Gil, Josefa Angeles
Supervised by:
  1. Juana Castaño Ruiz Director

Defence university: Universidad de Murcia

Year of defence: 1999

Committee:
  1. Luis Rubio Garcia Chair
  2. María Isabel Montoya Ramírez Secretary
  3. Jesús Montoya Martínez Committee member
  4. Joaquín Hernández Serna Committee member
  5. Francisco Javier Díez de Revenga Torres Committee member
Department:
  1. French, Romanesque, Italian and Arabic Philology

Type: Thesis

Abstract

El presente trabajo gira en torno a la figura de Juana de Nápoles, personaje que vivió en el siglo XIV, y su reflejo en algunas obras literarias. El análisis se realiza en tres obras, una occitana y dos españolas, escritas respectivamente por Fréderic Mistral, Lope de Vega y la última de autoría compartida por Calderón, Montalbán y Rojas Zorrilla. La estructura de la Tesis es la siguiente: tras un capítulo general, dedicado a situar en el marco histórico de su tiempo la figura de Juana de Nápoles, realizamos los estudios de las obras, partiendo de la de F. Mistral y presentando a continuación las dos españolas. En las tres hemos aplicado idéntico esquema: texto de la obra (en el caso de la provenzal, realizamos su traducción), aspectos históricos y estudios de los personajes. El trabajo nos ha permitido acercarnos al personaje de Juana partiendo de su realidad histórica y observando la visión que diferentes autores tuvieron de ella. Las tres obras transmiten su imagen como mujer de carácter, capaz de hacer frente a circunstancias adversas tanto en el ámbito personal como en su faceta de gobernante.