Estudio morfofisiológico del desarrollo radicular durante la aclimatación a condiciones ex vitro de plántulas micropropagadas de rosa

  1. Hussein Ahmed Khedr Samiha
Dirigida por:
  1. Abel Piqueras Castillo Director/a
  2. Eladio Hellín Sáenz Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 23 de junio de 2005

Tribunal:
  1. María Ángeles Pedreño García Presidenta
  2. María Asunción Morte Gómez Secretaria
  3. Jose Antonio Hernandez Cortes Vocal
  4. María Dolores Serna Guirao Vocal
  5. Micaela Carvajal Alcaraz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 125635 DIALNET

Resumen

La transferencia de los cultivos de tallos micropropagadas de Rosa multiflora var. Kordana al final del estadío de multiplicación a un sistema de cultivo con refrigeración basal y doble capa. estimuló su elongación e inhibió la brotación axilar secundari a. Los tallos micropropagados en las condiciones anteriores formaron raices viables en medio de cultivo MS sin reguladores del crecimiento. El proceso de aclimatación a condiciones ex vittro de las plántulas mcropropagadas tiene una duración de 30 días, al final de los cuales las mismas se encuentran adaptadas para sobrevivir a las condiciones del invernadero con una supervivencia de 90%. Durante la aclimatación la plántulas fueron muestreadas a los 0. 2, 7, 15 y 30 días. Durante la etapa final de la aclimatación el contenido en almidón en las raices de las plántulas superó al de sacarosa como principal carbohidrato, miestras que durante la primera parte del proceso se produjo la situación inversa, este resultado junto con la evolución en el tiempo de las actividades enzimáticas sacarolíticas reflejó claramente la transición desde un metabolismo incialmente mixotrófico hasta uno final autotrófico. Durante la aclimatación, la estructura del ápice radicular evolucionó desde una diferenciación sencilla con abundantes espacios intercelulares hasta la de un ápice completamente desarrollado con cofia (compuesta ade estatocitos diferenciados), zona meristématica, epidermis, cortex y endodermis que se pudede adaptar funcionalmente a la ecofisilogía del sustrato ex vitro. La acilmatación a condiciones ex vitro conllevó una reducción preogersiva de los niveles de etileno y pliaminas totales en las raices de las plántulas micropropagadas. La evolución con el tiempo de los niveles de nutrientes en las raices durante la aclimatación reflejó la pregresiva adaptación a las condiciones nutricionales del nuevo sustrato. Las actividades enzimáticas implic