El juicio práctico como clave hermenéutica en la obra de Hanna Arendt

  1. MIÑÓN SÁENZ, ANTONIO RAMÓN
Dirixida por:
  1. Urbano Ferrer Santos Director

Universidade de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 22 de xuño de 2007

Tribunal:
  1. Ángel Luis González García Presidente/a
  2. Ángel Prior Olmos Secretario
  3. Antonio-Luis Martínez-Pujalte Vogal
  4. Agustín Serrano de Haro Martínez Vogal
  5. Marcelo López Cambronero Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 136520 DIALNET

Resumo

El juicio práctico como clave hermenéutica en la obra de Hanna Arendt. Esta Tesis Doctoral estudia el juicio práctico a lo largo de la obra de Hannah Arendt, confrontándolo con la versión aristotélica y con la versión kantiana. Además, descubre la importancia que tiene la distinción arendtiana entre vita contemplativa y la vita activa para entender con la precisión qué significa juzgar. Se estudia el totalitarismo como el fenómeno político a que Arendt presta mayor atención a la hora de emitir un juicio. Palabras Clave: Juicio práctico, pensamiento, voluntad, acción, narración, Historia, totalitarismo.