Estrategias nutricionales en la alimentacion de cerdos de engorde para mitigar la excrecion de nitrogeno y fosforo al medio ambiente

  1. Lopez Garcia, Cristina
Dirigida por:
  1. Fuensanta Hernández Ruipérez Directora
  2. Silvia Martínez Miró Directora
  3. Josefa Madrid Sánchez Directora

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 03 de diciembre de 2012

Tribunal:
  1. Antonio Gustavo Gómez Castro Presidente/a
  2. Vicente Rodríguez Estévez Secretario/a
  3. Pedro Luis Rodríguez Medina Vocal
  4. Antonio Martínez Teruel Vocal
  5. María Dolores Megías Rivas Vocal
Departamento:
  1. Producción Animal

Tipo: Tesis

Resumen

Esta Tesis aborda la implementación de estrategias nutricionales capaces de reducir la excreción de productos contaminantes del purín, durante las etapas de crecimiento y acabado del cebo porcino. Disminuyendo el nivel de proteína en pienso, en un rango estrecho y cercano al utilizado a nivel comercial, en un estudio in vitro, se redujo la excreción del nitrógeno total y urinario en el purín. Con esta misma estrategia en un estudio in vivo, se redujo la emisión de amoniaco, sin perjudicar los parámetros productivos del animal. Disminuyendo el nivel de fósforo total e incorporando una fitasa microbiana en los piensos de cebo, se mejoraron los parámetros productivos de los cerdos y la digestibilidad del fósforo, calcio, cobre y magnesio durante la etapa de crecimiento. El P y el Cu incrementaron su retención, lo que supuso una disminución significativa de su excreción al medio ambiente. Palabras clave: amoniaco; cerdos; fitasas, contaminación