Estudio de las alteraciones biológicas observadas durante el trasplante de progenitores hemopoyéticos y su valor diagnóstico y predictivo de la enfermedad veno-oclusiva hepática

  1. VIGURIA ALEGRIA, MARIA DE LA CRUZ
Dirigida por:
  1. José Juan Rifón Roca Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 25 de febrero de 2005

Tribunal:
  1. José María Moraleda Jiménez Presidente
  2. José Hermida Santos Secretario/a
  3. Jorge Augusto Quiroga Vilas Vocal
  4. Eulogio Conde García Vocal
  5. Consuelo del Cañizo Fernández-Roldán Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 300874 DIALNET

Resumen

Titulo: Estudio de las alteraciones biológicas observadas durante el trasplante de progenitores hemopoyeticos y su valor diagnostico y predictivo de la enfermedad veno-oclusiva hepática resumen: La enfermedad veno-occlusiva hepática es una complicación frecuente y relativamente grave del trasplante de progenitores hemopoyéticos (tph). La base anatomopatológica de este proceso es una lesión de la microcirculación hepática. No se conoce la posible relación entre un estado de hipercoagulabilidad y el desarrollo de esta complicación. Hemos estudiado un grupo de pacientes sometidos a TPH (n = 262), distintas variables biológicas, antes del procedimiento y la alteración inducida por este. Hemos podido demostrar una lesión endotelial y una activación de la coagulación inducida por el trasplante, caracterizada por un aumento significativo de los marcadores de daño endotelial, del sistema anticoagulante, y activación de la coagulación. La activación de la coagulación medida por los niveles circulantes de dímero D se asoció con un importante aumento en el riesgo de EVOH