Biografía, retrato y periodismo en España en los años 30el caso de juan belmonte, matador de toros, de manuel chaves nogales

  1. Pérez Álvarez, Manuel Álvaro
Dirigida por:
  1. Antonio Martínez Illán Director/a
  2. Beatriz Gómez Baceiredo Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 19 de diciembre de 2014

Tribunal:
  1. Francisco Sanchez Sanchez Presidente/a
  2. Javier Marrodán Ciordia Secretario/a
  3. María Verónica de Haro de San Mateo Vocal
  4. María Isabel Cintas Guillén Vocal
  5. Fernando López Pan Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 117850 DIALNET

Resumen

Esta tesis doctoral estudia las relaciones entre la biografía, el retrato y el periodismo en España en los años 30 del siglo XX. En concreto, se acerca a la figura del periodista Manuel Chaves Nogales y a su biografía "Juan Belmonte, matador de toros", publicada en la revista gráfica Estampa, que puede considerarse un ejemplo paradigmático de las relaciones entre biografía y periodismo. En el primer bloque de la investigación, se busca desentrañar el contexto en el que surgió la obra desde dos puntos de vista: el momento biográfico y el momento periodístico, prestando especial atención al tipo de revista gráfica en la que se publicó. La metodología seguida es, por una parte, una revisión del género biográfico desde el punto de vista histórico y literario, así como un estado de la cuestión de los géneros retratísticos en el periodismo. Por otra parte, se realiza un análisis de contenido en el que se examinan los 1145 textos de géneros retratísticos detectados en las dos principales revistas gráficas de la II República española (1931-1936), Estampa y Crónica. En el segundo bloque, se estudia la trayectoria de Chaves Nogales -mediante su biografía- y su manera de retratar personajes -a partir de una selección de sus textos periodísticos-, antes de analizar la biografía del torero Belmonte. El objetivo es mostrar, en concreto, en qué cuestiones se centra Chaves a la hora de caracterizar a sus personajes y qué hace especial esa obra. Para estudiar la biografía se recurre a un análisis retratístico enriquecido con los datos obtenidos en la primera parte de la investigación, sin perder de vista el origen y la ejecución periodística del texto. A la luz de estas cuestiones se puede afirmar que en "Juan Belmonte, matador de toros" se aprecia de manera excepcional la manera de retratar de Manuel Chaves Nogales.