Orígenes de la Magistratura del Trabajo en Españaespecial referencia a su implantación en Murcia (1939-1940)

  1. Marín Marín, José
Dirigida por:
  1. Faustino Cavas Martínez Director
  2. María Encarna Nicolás Marín Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 15 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Alfredo Montoya Melgar Presidente/a
  2. Jesús Rentero Jover Secretario/a
  3. Jesús M. Galiana Moreno Vocal
Departamento:
  1. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Tipo: Tesis

Resumen

La �MAGISTRATURA DEL TRABAJO� es el nombre con el que el régimen franquista denominó al órgano de la nueva jurisdicción laboral, anunciada en el �Fuero del Trabajo�, y creada por Decreto de 13 de Mayo de 1938, en plena guerra civil española. Su nacimiento fue parejo, dentro de la operación de desmantelamiento del orden jurídico de la II República, a la supresión de los Tribunales Industriales y de los Jurados Mixtos de Trabajo, órganos precedentes de la jurisdicción laboral configurada según del modelo paritario, con intervención de representantes colectivos de obreros y patronos, cuyos orígenes databan desde 1908. Treinta años después se pasó de un sistema paritario a un sistema judicial, pero desgajado de la jurisdicción ordinaria, configurándose la MAGISTRATURA DEL TRABAJO como una jurisdicción especial, con una competencia jurisdiccional y un procedimiento propios, integrada por miembros de las carreras judicial y fiscal, pero sometidos a un segundo filtro de selección, con una dependencia estrecha del Gobierno, a través del Ministerio de Organización y Acción Sindical, luego llamado Ministerio de Trabajo. La MAGISTRATURA DEL TRABAJO fue durante la posguerra uno de los aparatos del franquismo dispuestos para el control del mundo del trabajo, junto a las Delegaciones Provinciales de Trabajo y las Centrales Nacional Sindicalistas. Los pronunciamientos judiciales de los primeros años fueron netamente desfavorables a las escasas demandas obreras presentadas, más de la mitad de las cuales fueron reclamaciones por despido. En la provincia de Murcia, que se mantuvo en zona republicana hasta los últimos días de la guerra, la MAGISTRATURA DEL TRABAJO se instaló en julio de 1939, presentando, incluso algo más acusada en los dos primeros años, la tendencia a favorecer a los empresarios. Palabras clave: Jurisdicción laboral, Magistratura de Trabajo, Régimen franquista, Posguerra española, Represión.