Acetilcolinesterasa y butirilcolinesterasa en el intestino grueso humano. Cambios en sus actividades, propiedades moleculares y cantidad de arn mensajeros en carcinomas de colon

  1. MONTENEGRO ARCE, MARÍA FERNANDA
Dirigida por:
  1. Cecilio Jesús Vidal Moreno Director/a
  2. María Páez de la Cadena Tortosa Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 16 de junio de 2006

Tribunal:
  1. Francisco Javier Rodríguez Berrocal Presidente/a
  2. Juan Cabezas Herrera Secretario/a
  3. Francisco Javier Campoy Menéndez Vocal
  4. Mercedes Butrón Vila Vocal
  5. José Neptuno Rodríguez López Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 131442 DIALNET

Resumen

Las colinesterasas (ChEs) están implicadas en la proliferación celular y en el desarrollo de los tumores. Entre los resultados que relacionan las ChEs con la transformación neoplásica figuran la pérdida de heterozigosidad en 7q22, el sitio del gen ACHE, en tumores de ovario, mama y próstata, las alteraciones en los genes que codifican las ChEs en leucemias y en varios carcinomas, la medida de actividad ChE en tumores de localización intracraneal y en neoplasmas originados en diversos órganos, la importancia de la acetilcolinesterasa (AChE) en la apoptosis y la caída de actividad AChE en nódulos linfáticos de axila afectados por metástasis de tumores de mama.El objetivo principal de este estudio fue averiguar si la transformación neoplásica afectaba a la actividad ChE, a la cantidad de los ARNm que codifican las ChEs, a su distribución molecular o al contenido de proteína ChE inmunorreactiva.La medida de actividad ChE en 55 pares de muestras de intestino grueso sano y tumoral reveló que en tumores de colon la actividad AChE disminuye de 1,75 ± 1,24 a 1,09 ± 0,68 nmol de sustrato.min-1.mg-1 (mU/mg) (p<0,05);en los de sigma de 2,18 ± 1,15 a 1,45 ± 1,19 mU/mg (p<0,05); y en los derecto de 2,30 ± 1,07 to 1,46 ± 0,65 mU/mg (p<0,001). También la actividadbutirilcholinesterasa (BuChE) se redujo en los tumores de colon, de 3,65± 2,52 a 1,34 ± 0,85 mU/mg (p<0,001); en los de sigma, de 4,50 ± 2,95 a1,81 ± 0,98 mU/mg (p<0,001); y en los de recto, de 4,74 ± 2,45 a 1,86 ±1,03 mU/mg (p<0,001). En conjunto, los resultados indican que el promediode la actividad AChE cae alrededor de un 30% en los carcinomas colorrectales,y el de la actividad BuChE un 65%.La aplicación RT PCR nos permitió identificaren el intestino grueso los ARNm AChE T, AChE H y AChE R, así como el transcritode BuChE. La PCR a tiempo real mostró que en las piezas colorrectales lacantidad relativa de los ARNm seguía el orden: AChE-H > AChE-T