Estudio de la eficiencia de los centros de enseñanza secundaria de la ciudad de Murcia a través del análisis envolvente de datos

  1. Gacía Lozano, Josefina
  2. Buendía Moya, Fulgencio
  3. Gómez García, Juan
  4. Solana Ibáñez, José
Revista:
Revista de investigación educativa, RIE

ISSN: 0212-4068

Año de publicación: 2003

Volumen: 21

Número: 1

Páginas: 113-133

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de investigación educativa, RIE

Resumen

Este trabajo es una aplicación de la metodología DEA (Análisis Envolvente de Datos) al estudio de la eficiencia de Centros de Educación Secundaria en Murcia. Se trata de una técnica de optimización no-paramétrica que realiza sus evaluaciones e inferencias directamente de los datos observados. Como W.W. Cooper reconoce (1999), ciertos sectores como Sanidad y sobre todo Educación (fuente de inspiración del trabajo de Charnes, Cooper y Rhodes (1978) que dio origen al DEA), se han resistido al resto de métodos existentes. En el trabajo se calculan los ratios de eficiencia relativa de los diecisiete centros de Enseñanza Secundaria del Municipio de Murcia que en el Curso 98-99 presentaron alumnos a las pruebas de Acceso a la Universidad, detectando las causas de ineficiencia e indicando cómo deben variar sus recursos y sus productos para convertirse en totalmente eficientes. Se realizan finalmente análisis global y de sensibilidad de los resultados.