Estertor nasal crónico ovino (ENCO). Descripción clínica y epidemiológica y su relación con el eczema facial ovino

  1. García-Sanmartín, J.
  2. García-Pérez, A. L.
  3. Barandika, J.
  4. Ariznabarreta, A.
  5. Juste R. A.
  6. Moreno, B.
  7. Gomez, N.
  8. Aduriz, G.
  9. Berriatua, E.
Libro:
XXVII Jornadas Científicas y VI Jornadas Internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia: Valencia, 19-21, septiembre 2002 : producción ovina y caprina, nº XXVII SEOC
  1. Peris Palau, Bernat
  2. María Pilar Molina Pons
  3. Mar Lorente Alonso
  4. Ángel García Muñoz

Editorial: Universidad Cardenal Herrera-CEU

ISBN: 84-95219-57-3

Año de publicación: 2002

Páginas: 605-610

Congreso: Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC). Jornadas (27. 2002. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este estudio longitudinal de nueve meses de duración se describe un síndro m ede etiología desconocida, denominado Estertor Nasal Crónico Ovino (ENCO). Lae n f e rmedad afecta a ovejas adultas y se caracteriza por sonido re s p i r a t o r i oaumentado causado por obstrucción intra-nasal consecuencia de una hipert ro f i ainflamatoria de la mucosa en las proximidades de los ollares. La prevalencia en losrebaños varió entre 27-90% y en la mitad de los casos la obstrucción re m i t etemporalmente. En la única cita bibliográfica anterior, se asoció éste síndrome ala micotoxicosis por ingestión de esporas en pasto de Phitomyces chart a ru mconocida como Eczema Facial Ovino. En el presente trabajo los recuentos deesporas fueron superiores en los pastos de rebaños afectados de ENCO que enrebaños no afectados pero solo se observó una asociación marg i n a l m e n t esignificativa entre el ENCO y la cirrosis caracteríatica de la esporidesmosis.