La terapia cognitivo-conductual en problemas de ansiedad generalizada y ansiedad por separaciónun análisis de su eficacia

  1. Inglés Saura, Cándido J.
  2. Méndez Carrillo, Francisco Javier
  3. Rosa Alcázar, Ana Isabel
  4. Orgilés Amorós, Mireia
Revista:
Anales de psicología

ISSN: 0212-9728 1695-2294

Año de publicación: 2003

Volumen: 19

Número: 2

Páginas: 193-204

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de psicología

Resumen

El objetivo de este artículo es revisar la eficacia de los tratamientos para los trastornos de ansiedad generalizada y ansiedad por separación en niños y adolescentes. Se analizaron ocho informes científicos correspondientes al periodo 1980 a 2002, que derivaron en 21 estudios independientes. Los participantes fueron 662 sujetos de 7 a 14 años, con una edad media de 10,5 años. Los resultados informaron de que la terapia cognitivo-conductual y la terapia cognitivo-conductual con intervención familiar son tratamientos probablemente eficaces, en base a los criterios de la Comisión de Expertos, de la División 12 "Psicología Clínica", de la Asociación Americana de Psicología (Task Force on Promotion and Dissemination of Psychological Procedures, 1995). Se describe con mayor detenimiento uno de los programas considerados más eficaces para estos problemas. Finalmente, se indican posibles variables predictoras de la eficacia de los tratamientos junto a algunas conclusiones y perspectivas cara a futuras investigaciones en este campo.