El tratamiento de la fobia social y su repercusión en variables clínicas y de personalidaduna revisión meta-analítica

  1. Inglés Saura, Cándido J.
  2. Sánchez Meca, Julio
  3. Rosa Alcázar, Ana Isabel
  4. Olivares Rodríguez, José
Revista:
Análisis y modificación de conducta

ISSN: 0211-7339

Año de publicación: 2002

Volumen: 28

Número: 121

Páginas: 749-780

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Análisis y modificación de conducta

Resumen

En este trabajo se presentan los resultados de un meta-análisis sobre la eficacia de las intervenciones conductuales y farmacológicas de la fobia social y su repercusión en variables clínicas (depresión, ansiedad, inadaptación) y de personalidad (autoostima y asertividad). Se incluyeron 15 artículos europeos que cumplieron con los criterios de selección, dando lugar a 38 estudios independientes, sobre los que se calculó la diferencia media tipificada entre las medias del pretest y del postest. Los tamaños del efecto medios en el postest fueron d= 0.569 para depresión, d= 0.623 para ansiedad, d= 0.874 para adaptación, d~ = 0.576 para síntomas clínicos psicopatológicos generales, d÷ = 0.485 para autoostima y d =0.630 para asertividad. En las medidas de la depresión, resultaron más efectivos los tratamientos farmacológicos (d~ = 0.729) que los conductuales (exposición: d~ = 0.582; reestructuración cognitíva: d = 0.026; combinación do ambas: d~ = 0.432). Finalmente, se discuten las implicaciones prácticas y clínicas de los resultados, así como para la investigación futura.