Procesos evolutivos en antirrhinum l. (scrophulariaceae). El caso de la subsección kickxiella rothm

  1. JIMÉNEZ MARTÍNEZ, JUAN FRANCISCO
Dirigée par:
  1. Pedro Sánchez Gómez Directeur
  2. Jaime Güemes Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 30 septembre 2003

Jury:
  1. Juan Antonio Devesa Alcaraz President
  2. José Sebastián Carrión García Secrétaire
  3. Gonzalo Nieto Feliner Rapporteur
  4. Juan Guerra Montes Rapporteur
  5. Cèsar Blanché Vergés Rapporteur
Département:
  1. Biología Vegetal

Type: Thèses

Teseo: 95558 DIALNET

Résumé

Se ha estudiado un grupo de táxones pertenecientes al género Antirrhinum L., las series Valentina Rothm y Sempervirentia Rothm. Los táxones que las forman son ocho, A. Sempervirens, A.pertegasii, A.pulverulentum, A.microphyllum, A.Valentinum, A. Subbaeticum y A. Martenii (este último está supuestamente extinguido, y por tanto no ha sido incluido en los estudios realizados). Todas las clasificaciones taxonómicas realizadas hasta la fecha coinciden en que se trata de un grupo natural que presenta características ecológicas y morfológicas homogéneas, sin embargo, el estatus taxonómico de algunas de las especies que componen ha sido objeto de debate contínuo. Con el fin de ver las relaciones evolutivas dentro de este grupo de táxones, y tendiendo en cuenta la taxonomía clásica no resuelve estas relaciones, se han utilizado marcadores moleculares tanto nucleares como citoplasmáticos. Estos marcadores, por una parte, han sido utilizados con éxito en diferentes grupos de plantas, y por otra, en el género Arntirrhinum apenas han sido utilizados para estos propósitos. Así, los ensayos realizados han sido principalmente: * Estudio de las relaciones taxonómicas de las series Valentina y Sempervirentia a partir de RAPD. * Estudio de la variación morfológica y molecular a partir de marcadores ISSR y citoplasmáticos de A.gr.pulverulentum, formado por A.microphyllum y a.pulverulentum, ya que a partir de RAPD, no se podían separar taxonómicamente. * Estudio de las relaciones filogenéticas del género Antirrhinum a partir de marcadores moleculares cloroplásticos. Las conclusiones obtenidas en la realización de esta tesis indican que: 1,- El estudio de Antirrhinum subbaeticum mediante marcadores RAPD sugiere que esta especie está empobrecida genéticamente debido a repetidos cuellos de botella poblacionales o genéticos. Tales evidencias no parece que hayan acaecido en la evolución de los otros táxones de las seri