Comunicación Institucional Intercultural para la SaludUn análisis de la adaptación cultural de materiales en el período 2000-2010

  1. Moreda Sánchez, Elsa María
Dirigida por:
  1. Esther Martínez-Pastor Director/a
  2. José Ricardo Vizcaíno Perez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 04 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. Francisco García García Presidente/a
  2. Carmen Gaona Pisonero Secretario/a
  3. María Isabel Martín de Llano Vocal
  4. Miguel Angel Nicolás Ojeda Vocal
  5. Almudena García Manso Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 405294 DIALNET

Resumen

Existe una línea de investigación fundamental hasta ahora poco desarrollada en España: la Comunicación Institucional Intercultural para la Salud. Es incipiente puesto que no es hasta el año 2000 cuando en España la Administración Pública se establece como “sujeto comunicante” en materia intercultural. El hecho de que la Administración Pública se establezca como uno de los actores relevantes en este sistema es, sin duda, muy importante, y no sólo para la salud individual de los nuevos ciudadanos y ciudadanas, sino para la salud colectiva de la población, en definitiva, para la Salud Pública. La tesis analiza los materiales de Comunicación Institucional Intercultural para la Salud desarrollados por la Administración Pública española en el período 2000-2010, en concreto, analiza la adaptación cultural de los mismos a través de un protocolo de análisis propio. Basándose en un análisis de contenido de los materiales, se constata, en definitiva, que las campañas y materiales de Comunicación Institucional para la Salud dirigidas a inmigrantes no incluyen elementos básicos de adaptación cultural. Pese a lo incipiente de la investigación, se trata de una de las primeras investigaciones que ha propuesto analizar la adaptación cultural de los materiales para la salud editados por las Administraciones Públicas en España. En este sentido, supone un importante avance en el interés por sistematizar la evaluación de la Comunicación Institucional Intercultural para la Salud (CIIS) que se lleva cabo.