La hospitalizaciónun paréntesis en la vida del niño. Atención educativa en población infantil hospitalizada

  1. Hernández Pérez, Encarnación
  2. Rabadán Rubio, José Antonio
Revista:
Perspectiva Educacional

ISSN: 0718-9729

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Organización y gestión escolar

Volumen: 52

Número: 1

Páginas: 167-181

Tipo: Artículo

DOI: 10.4151/07189729-VOL.52-ISS.1-ART.117 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Perspectiva Educacional

Resumen

La abrupta aparición de una enfermedad genera en la población infantil una ruptura del equilibrio del que hasta el momento había gozado. Tales son las reminiscencias que la pérdida de salud acarrea en el niño que, no únicamente nos hallamos ante un problema de salud, sino así mismo, ante consecuencias personales y sociales que esta población sufre al enfermar. Tanto es así que, desde los actuales textos legislativos con competencia en educación se alude a las necesidades específicas de apoyo educativo que acompañan a la enfermedad y se prevén modalidades de escolarización diferentes a las ordinarias (aulas hospitalarias). Una atención adecuada al niño enfermo, pasa por la asociación de la Pedagogía Hospitalaria y la Pedagogía Terapéutica, aunándose necesidades educativas especiales y asistenciales, a fin de ofrecer una respuesta personalizada e interdisciplinar. El trabajo que nos ocupa supone una revisión de la situación actual en las aulas hospitalarias españolas y la propuesta de pautas de intervención para una actuación global con el niño hospitalizado.