Distribución de los estilos educativos y su nivel de afecto y exigencia de normas

  1. López García, Juan José
  2. Hernández Pérez, Encarnación
  3. Rabadán Rubio, José Antonio
Libro:
Psicología y educación: presente y futuro
  1. Castejón Costa, Juan Luis (coord.)

Editorial: [Madrid] : Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE), 2016

ISBN: 978-84-608-8714-0

Año de publicación: 2016

Páginas: 724-731

Congreso: Congreso Internacional de Psicología y Educación (8. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los estilos educativos desplegados por los padres han sido objetivo de una amplia investigación, coincidiendo muchos de ellos en la existencia de cuatro estilos. Los estilos educativos no son rasgos fijos de actuación frente a la educación de los hijos, si no que varían en un continuo en función de las distintas interacciones padre-hijo y del contexto social .Los cuatro estilos educativos no se distribuyen en la población de forma puras, sino combinados, donde predominará la conjunción de varios de ellos. El objetivo de esta investigación es valorar la distribución de los estilos educativos, si se dan en solitario o predominan la combinación entre ellos, utilizando los estilos propuestos por Magaz y García (1998), sobreprotector, inhibicionista, punitivo y asertivo. Igualmente se valorará en los estilos resultantes el nivel de afecto según dos dimensiones afecto-comunicación y crítica –rechazo, y el nivel de exigencia de normas según las tres dimensiones inductiva, rígida e indulgente. La muestra está formada por 121 padres/madres participantes en ediciones de formación para madres/padres en centros educativos. Los resultados han mostrado una predominancia del estilo asertivo, en solitario, con escasos estilos mixtos. Esto explica igualmente los altos niveles de afecto-comunicación y de estilo indulgente obtenidos. Se discuten los resultados valorando la influencia de la deseabilidad social en este tipo de estudios.