Mastocitos y eosinofilos en testiculo y ovario de diferentes especies de mamiferos

  1. ANTON MUÑOZ, FRANCISCO
Dirigida por:
  1. Francisco Gaytán Luna Director/a
  2. Rosario Moyano Salvago Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 11 de febrero de 2000

Tribunal:
  1. Enrique Aguilar Benítez de Lugo Presidente/a
  2. Concepción Morales Jiménez Secretario/a
  3. Antonio Espinosa de los Monteros Zayas Vocal
  4. Antonio Bernabé Salazar Vocal
  5. Juana Martín de las Mulas González-Albo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 75105 DIALNET

Resumen

Se estudió la presencia, distribución y carcaterísticas de las células cebadas y leucocitos eosinófilos en las gónadas de diferentes especies de mamíferos. En la rata, se analizó la relación entre las células cebadas y la serotonina ( 5HT) intratesticular, utilizando dos modelos experimentales ( ratas estrogenizadas y ratas tratadas conerileno dimetano-sulfaonato) en los que se modifica el número de células cebadas y células de Leydig. Los resultados indicaron que las células cebadas son una fuente importante de 5HT intratesticular en la rata, y que las células de Leydig no parecen contribuir de forma importante al contenido de 5 HT intratesticular. El estudio comparado demostró que existe una gran variabilidad conrespecto a la presencia, carácterísticas y distribución de estas células, entre especies , entre sexos dentro de la misma especie, y entre compartimentos tisulares dentro de cada sexo. La acumulación de estos tipos celulares en compartimentos específicos en algunas especies, sugiere que intervienen en la regulación local del sistema reproductor.