Lectura dialógica de álbumes ilustrados para fomentar el pensamiento críticoun enfoque para Educación Primaria

  1. Ruiz-Guerrero, Leonor 1
  2. Hoster-Cabo, Beatriz 2
  3. Molina-Puche, Sebastián 1
  1. 1 Universidad de Murcia.
  2. 2 Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU, adscrito a la Universidad de Sevilla.
Revista:
Journal of Literary Education

ISSN: 2659-3149

Año de publicación: 2021

Número: 5

Páginas: 33

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/JLE.5.21057 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Journal of Literary Education

Resumen

La discusión sobre textos literarios, y en particular álbumes, resulta ser un recurso válido para la promoción del pensamiento crítico en el ámbito educativo (McDaniel, 2006; Roche, 2015; entre otros). Desde esa premisa, en este trabajo se propone un enfoque para la lectura dialógica, apoyado en la mayéutica, que provoque una mirada crítica no solo sobre los aspectos literarios, sino también sobre los comportamientos democráticos o antidemocráticos presentes en los álbumes. El enfoque integra, con una tarea de escritura, las tres habilidades críticas señaladas por Cassany (2017). La metodología es cualitativa, se trata de una investigación evaluativa en tres fases. En este artículo se exponen los resultados de la tercera, en la que el enfoque se aplicó a 157 estudiantes de los seis cursos de Educación Primaria. El análisis de las respuestas permite contemplar dos dimensiones: cómo el alumnado reacciona ante las situaciones que los álbumes narran; y cómo se producen sus intervenciones en la discusión. Es posible concluir que la conversación guiada refuerza las habilidades de identificación y percepción de situaciones democráticas o no democráticas, e incrementa las capacidades críticas como la argumentación, contraste de ideas y cuestionamiento de lo leído, que se fijan con la escritura.