Basketry as an ecosystem service of wetlandstraditional crafts in central Spain

  1. Fajardo, José
  2. Verde, Alonso
  3. Rivera, Diego
  4. Del Moral, Alejandro 1
  5. Laguna, Emilio
  6. Ríos, Segundo
  7. Obón, Concepción
  8. Consuegra, Vicente 2
  9. García, José
  10. Alcaraz, Francisco
  11. Valdés, Arturo
  1. 1 Instituto del Agua CIDAHM, Daimiel, Ciudad Real
  2. 2 Universidad de Castilla-La Mancha
    info

    Universidad de Castilla-La Mancha

    Ciudad Real, España

    ROR https://ror.org/05r78ng12

Revista:
Anales del Jardín Botánico de Madrid

ISSN: 0211-1322

Año de publicación: 2021

Volumen: 78

Número: 2

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/AJBM.2586 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Anales del Jardín Botánico de Madrid

Resumen

Los servicios ecosistémicos de los humedales incluyen alimentos, agua, fibras, madera, plantas medicinales y recursos genéticos para la agricultura. Uno de los insumos más abundantes es la materia prima para la cestería. Documentamos el papel de las plantas de humedales como recurso para la cestería y la fabricación de escobas en la cuenca del río Guadiana y analizamos el conocimiento tradicional local de las diferentes especies. Describimos diferentes tipos de cestas y otros artefactos y documentamos técnicas de cestería. Encontramos 30 especies pertenecientes a 12 familias, 18 de ellas creciendo en humedales, 4 de campos de regadío y 7 de las áreas secas adyacentes. Para la fabricación de escobas se utilizan 20 especies. Se describen 22 tipos de artefactos de cestería con sus usos. El área muestra un patrimonio cultural relevante, no solo en el pasado, sino también adaptado a los nuevos contextos culturales y sociales. La degradación y pérdida de humedales en España central amenaza estos ecosistemas y su patrimonio cultural asociado. Sugerimos la declaración de este patrimonio humano intangible como “Cultura de los Humedales del Mediterráneo” antes de que desaparezca.

Información de financiación

Financiadores