El tiempo de inspecciónuna revisión metodológica

  1. Velandrino Nicolás, Antonio Pablo
Supervised by:
  1. Manuel Ato García Director

Defence university: Universidad de Murcia

Year of defence: 1989

Committee:
  1. María Teresa Anguera Argilaga Chair
  2. Julio Sánchez Meca Secretary
  3. José María Arredondo Rodríguez Committee member
  4. Angel Blanco Vilaseñor Committee member
  5. José Antonio López Pina Committee member

Type: Thesis

Teseo: 22018 DIALNET

Abstract

A PARTIR DEL MODELO DE DISCRIMINACION VISUAL FORMULADO POR VICKERS (1970, 1979) DENOMINADO MODELO ACUMULADOR , VICKERS, NETTELBECK Y WILLSON (1972) PROPUSIERON UNA MEDIDA DE RAPIDEZ PERCEPTIVA QUE DENOMINARON TIEMPO DE INSPECCION , EL CUAL RECOGE LA DURACION TEMPORAL DE UNA OBSERVACION O INSPECCION QUE SE EFECTUA DEL REGISTRO SENSORIAL UNA VEZ QUE ESTE HA ALMACENADO Y CODIFICADO UNA ENTRADA DE UN ESTIMULO, ESTE INDICE DESPERTO UNA NOTABLE EXPECTATIVA DEBIDO A UNOS INICIALES RESULTADOS QUE APUNTABAN HACIA LA POSIBILIDAD DE QUE EL TIEMPO DE INSPECCION SUPUSIESE UN SOLIDO INDICADOR DE LA HABILIDAD INTELECTUAL. ESTA CUESTION HA QUEDADO ACTUALMENTE MUY EN TELA DE JUICIO. EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO CONSISTIO EN DEPURAR LA ESTIMACION CLASICA DEL TIEMPO DE INSPECCION. EN EFECTO, DADO QUE ESTE SE OBTIENE A PARTIR DEL VALOR CORRESPONDIENTE DE LA EXPOSICION DEL ESTIMULO ASOCIADO CON UN CRITERIO DE PRECISION DEL 97,5%, Y PUESTO QUE ESTE TIENE LUGAR SOBRE LA FUNCION PSICOMETRICA CUYA NATURALEZA ES DE UNA FUNCION GAUSSIANA ACUMULADA, UN MODELO DE REGRESION LINEAL POR PARTES FUE UTILIZADO PARA ESTIMAR MAS PRECISAMENTE EL MENCIONADO INDICE. ESTE MODELO DE REGRESION EVITA LA ARBITRARIEDAD DEL CRITERIO QUE COINCIDE CON LA PARTE LLANA (SEGUN IRWIN, 1984) DE LA FUNCION PSICOMETRICA MENCIONADA.