Festival Shakespearecelebrating the plays on the stage

  1. Guerrero Llorente, Isabel
Dirigida por:
  1. Clara Calvo López Directora

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 03 de julio de 2017

Tribunal:
  1. Florence March Presidente/a
  2. Graham Keith Gregor Secretario
  3. Paul Prescott Vocal
Departamento:
  1. Filología Inglesa

Tipo: Tesis

Resumen

Esta tesis doctoral parte de la hipótesis de que el contexto de un festival de teatro tiene unos efectos determinados en la producción, recepción y representación de la puesta en escena de Shakespeare. Los objetivos fundamentales de esta investigación son: 1. establecer un marco teórico para definir qué es un festival de teatro; 2. determinar la relación entre Shakespeare y los festivales, trazando la evolución histórica de los festivales de Shakespeare; 3. examinar la presencia de Shakespeare en festivales de teatro de distinta naturaleza (oficiales/alternativos) en las ciudades de Edimburgo, Aviñón y Almagro. La metodología empleada combina la revisión bibliográfica de la historia de los festivales examinados, así como de diversos estudios referentes a la puesta en escena de la obra de Shakespeare, con el trabajo de archivo y la experiencia de la autora como espectadora. Esta tesis tiene un carácter interdisciplinar, generando un diálogo entre los estudios shakesperianos y los teatrales. La primera parte, "Conceptualising Theatre Festivals," elabora un marco teórico con el propósito de comprender la naturaleza de los festivales de teatro. En la segunda parte, "Shakespeare Festivals," se analiza el desarrollo histórico de los festivales de Shakespeare en países de habla inglesa. En cuanto al tercer bloque, "Festival Shakespeare," define el término Festival Shakespeare en relación a las características principales de tres festivales oficiales: el EIF, el Festival de Aviñón y el Festival de Almagro. En último lugar, la parte cuatro, "Fringe Shakespeare," centra su atención en los festivales alternativos, analizando las producciones de Shakespeare en el Fringe de Edimburgo, Aviñón Off y Almagro Off. Esta tesis demuestra que los festivales ejercen una influencia significativa en las producciones de Shakespeare presentadas en ellos, debido a las características particulares de este contexto. Además, los festivales han negociado de forma constante el significado de Shakespeare como autor. Prueba de ello es la evolución de Shakespeare en los mismos: los primeros festivales prescindían de la representación de las obras y clamaban por un Shakespeare nacional, mientras que festivales más recientes integran las obras como parte fundamental de las celebraciones y redefinen a Shakespeare como autor global. En aquellos festivales no dedicados en exclusiva a Shakespeare, las producciones han adquirido distintos significados dependiendo de las características del encuentro. Festival Shakespeare se define, así, como la serie de acontecimientos teatrales en los que se unen las producciones de Shakespeare y el contexto festival. En el EIF, Festival Shakespeare ha dado lugar a diferentes nociones de teatro global. En el Festival de Aviñón, la recepción de las producciones está influenciada por la temática de cada edición, la comparación con otras producciones o los recuerdos de los espectadores. En el Festival de Almagro, las producciones en el Corral de Comedias evocan significados del teatro de los siglos XVI y XVII, poniendo de relieve las similitudes entre los teatros españoles y los isabelinos. En los festivales alternativos, Festival Shakespeare se transforma en lo que denominamos Fringe Shakespeare, término que hace referencia a los acontecimientos teatrales que combinan la representación de Shakespeare y los festivales alternativos. En el Fringe de Edimburgo y en el Aviñón Off, las compañías emplean enfoques originales para asegurar su visibilidad dentro del programa. Paradójicamente, esto ha generado una serie de tendencias en la puesta en escena. En el Almagro Off, Fringe Shakespeare tiene lugar en un contexto específico: un concurso que busca estimular la representación de obras de los siglos XVI y XVII entre nuevos directores, por lo que el festival promueve la utilización de fórmulas escénicas innovadoras. Festival Shakespeare y Fringe Shakespeare son, por tanto, dos categorías productivas para analizar las producciones de Shakespeare en el contexto festival.