Micromicetos epifitos en el s.E. Iberico

  1. GALLEGO ARJONA, EDUARDO

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1989

Tribunal:
  1. Josep Guarro Artigas Presidente/a
  2. Antonio Ortega Díaz de Cevallos Secretario/a
  3. Xavier Llimona Pàges Vocal
  4. Juan Guerra Montes Vocal
  5. Gabriel Moreno Horcajada Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 21948 DIALNET

Resumen

LOS MICROMICETOS EPIFITOS APARECEN SOBRE PARTES VEGETALES VIVAS O NO; SU ESTUDIO EN EL S.E. IBERICO ADOLECIA DE NUMEROSAS LAGUNAS. EN PRIMER LUGAR, SE REALIZO UNA REVISION DE LOS TRABAJOS PREVIOS SOBRE ESTOS HONGOS EN LA ZONA; LOS DATOS FUERON RECOPILADOS Y ACTUALIZADOS. SEGUIDAMENTE, SE RECOLECTO NUMEROSO MATERIAL PARA COMPLETAR EL CATALOGO MICOLOGICO DEL S.E. COMO CONSECUENCIA, SE PASO DE 774 CITAS PREVIAS A 1208, LO QUE SUPONE QUE LAS 385 ESPECIES HASTA AHORA CONOCIDAS AUMENTAN A 491. ADEMAS DEL CATALOGO ILUSTRADO DE ESPECIES, SE CONFECCIONO UNA CLAVE DICOTOMICA DONDE SE INTEGRAN, ACTUALIZADOS, TODOS LOS MICROMICETOS RECOLECTADOS EN LA ZONA. TAMBIEN SE ELABORO UN INDICE DE SUSTRATOS, DONDE SE ESPECIFICA QUE HONGOS, Y DONDE, APARECEN SOBRE CADA HOSPEDANTE. SE PROPORCIONA UN LISTADO REVISADO DE LAS LOCALIDADES PROSPECTADAS, CON BREVES APUNTES COROLOGICOS. SE ADJUNTA UN GLOSARIO ILUSTRADO SOBRE NOMENCLATURA DE MICROMICETOS, CON ESPECIAL ENFASIS SOBRE LA CONIDIOGENESIS Y ANAMORFOS. HAN SIDO PUESTAS A PUNTO TECNICAS DE CULTIVO FUNGICO EN MEDIOS ARTIFICIALES. SE HA LOGRADO EL DESARROLLO DE NUMEROSOS MICROMICETOS, ASI COMO LA FORMACION DE ESTRUCTURAS REPRODUCTORAS, LLEGANDO INCLUSO A CONECTAR ANAMORFOS Y TELEOMORFOS. TAMBIEN SE LOGRO LA GERMINACION DE TELIOSPORAS DEL CARBON TILLETIA LAEVIS, CON PRODUCCION DE BASIDIOSPORAS. LOS RESULTADOS HAN SIDO SOMETIDOS A ANALISIS ESTADISTICO. SE DAN FRECUENCIAS DE APARICION DE GRANDES TAXONES, DE CIERTOS PARAMETROS FUNGICOS (CUERPOS REPRODUCTORES, ECOLOGIA, TIPO DE SUSTRATO), Y LAS CORRESPONDENCIAS ENTRE ESTOS ULTIMOS. COMO COMPLEMENTO A LO ANTERIOR, SE SELECCIONARON PUNTOS DE MUESTRO PARA SU PROSPECCION PERIODICA A LO LARGO DE UN AÑO, Y ASI ESTABLECER LA VARIACION DE LA MICOTA EPIFITA. ESTOS PUNTOS INCLUYEN PLANTAS AUTOCTONAS DE ZONAS ARIDAS Y CULTIVOS ARBOREOS, ESPECIALMENTE CITRICOS. DESTACA LA AUSENCIA DE PARASITOS ESPECIFICOS SOBRE PLANTAS XEROFILAS; LA OMNIPRESENCIA DE FUMAGO VAGA