Influencia de un programa de ejercicio físico sobre la marcha y el equilibrio en personas con demencia

  1. Lopez Garcia, Ana
Dirigida por:
  1. María Carrasco Poyatos Director/a
  2. Ignacio Martínez González-Moro Director

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 12 de julio de 2012

Tribunal:
  1. Vicente Vicente Ortega Presidente/a
  2. María Ángeles Peiró Garrigues Secretario/a
  3. Silvia Labrado Sánchez Vocal
  4. Manuel Vaquero Abellán Vocal
  5. María Teresa García López Vocal
Departamento:
  1. Fisioterapia

Tipo: Tesis

Resumen

TÉRMINOS CLAVE: Demencia Alzheimer Ejercicio físico Marcha Equilibrio Test de Tinetti RESUMEN: Objetivos: Analizar cómo varían los efectos del ejercicio físico sobre la marcha y el equilibrio de enfermos con demencia que asisten a un centro de día según sexo, edad, tipo de demencia, grado de deterioro, nivel de dependencia y tiempo desde diagnóstico. Material y método: Se han valorado 25 (6 varones; edad media 76,44 DE 8,81) sujetos con demencia (76% Alzheimer) cada seis meses en un año durante el cuál realizaron cinco sesiones semanales de ejercicio físico dirigido de 45 minutos. Para examinar marcha y equilibrio utilizamos el test de Tinetti. Resultados: Durante el periodo estudiado produjo un declive no significativo (1,2 puntos, DE 3,02) en las capacidades de marcha y equilibrio de nuestra población. Conclusiones: Los sujetos con un diagnóstico de demencia más reciente mantienen mejor sus capacidades de marcha y equilibrio.