Desarrollo de una técnica de pcr para detectar virus maedi-visna (vmv) libre e integrado en células y aplicación al estudio de la infección calostral en corderos

  1. Daltabuit Test, M.
  2. Juste Jordán, Ramón Antonio
  3. Berriatua Fernández de Larrea, Eduardo
Revista:
Anales de veterinaria de Murcia

ISSN: 0213-5434 1989-1784

Año de publicación: 2006

Número: 22

Páginas: 57-66

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de veterinaria de Murcia

Resumen

Se desarrolló una técnica de PCR para detectar virus maedi-visna (VMV) libre e integrado en células, se estudio su concordancia con una PCR-LTR y un ELISA de anticuerpos de probada eficacia en muestras de calostro de ovejas infectadas y se emplearon los tres ensayos para investigar la infección calostral por VMV en corderos. Los cebadores se diseñaron en una región conservada en las seis secuencias de VMV disponibles en GenBank y amplifican un producto de 744 pares de bases (pb). Se realizaron 856 ensayos incluidos 283 con la gag, e independientemente de la PCR empleada se observó una buena correlación entre la presencia de virus libre e integrado y esto es novedoso y plantea la importancia relativa de ambas formas víricas en la infección por VMV. En cambio, la concordancia entre las PCRs y el ELISA fue solo moderada y se corroboró que a menudo no se detecta VMV en animales seropositivos. Las PCRs detectaron VMV en la mayoría de calostros ingeridos por corderos que posteriormente a los 10 meses de edad fueron seropositivos y además la gag y en menor medida la LTR, también en algunos calostros de corderos que fueron seronegativos, probablemente porque tomaron menos cantidad de calostro que los seropositivos. Además de aportar mas evidencia de la asociación positiva entre la infección por VMV y el volumen de calostro con VMV ingerido, este resultado sugiere que la gag es más sensible que la LTR en esta matriz