El sistema negativo-positivo en la estampa calcográfica

  1. CUERVO PANDO, ALFREDO
unter der Leitung von:
  1. Miguel Ángel Ríos Palomares Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 22 von Juni von 2001

Gericht:
  1. Carlos Plasencia Climent Präsident/in
  2. José Manuel Guillén Ramón Sekretär/in
  3. Ramon Piqué Huerta Vocal
  4. Juan Bautista Peiró López Vocal
  5. Carlos Enrique Pérez-Bermúdez Inglés Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 85280 DIALNET

Zusammenfassung

El sistema negativo-pesativo se puede definir como procedimiento para la obtención de matrices con manchas realizadas de forma directa por la transposición de la imagen negativa a la positiva. La premisa de la que se parte es la realización de una plancha sobre la cual el trabajo del signo se hace directamente. Posteriormente, y una vez mordida, se prepara mediante una estampa de tránsito, una contraplancha, para conseguir una imagen positiva, disponiendo, consecuentemente, de dos matrices. Las obras generadas mediante la estampación de ambas matrices presentan unos resultados satisfactorios en la aplicación de los principios de yuxtaposición, ricos en gradaciones tonales y claramente distintos de los conseguidos mediante la estampación simultanea hueco-superficie. La combinación de ambos sistemas será una alternativa enriquecedora. El sistema negativo-positivo está basado sobre los planteamientos de discontinuidad y complejidad y su proceso creativo parte de los mecansimos de apropiación por eclecticismo técnico y mestizaje intelectual. Requeire unos conocimientos técnicos mínimos y permite una gran facilidad de trabajo en todo el proceso. Los resultados obtenidos de manera sencilla son óptimos y ricos en discontinuidades, existentes o posible.