Tratamiento de información artística en colecciones públicas. Un modelo internacional adaptado a la gestión del fondo de la Universidad Politécnica de Valencia

  1. Peset Mancebo, María Fernanda
Dirigida por:
  1. José Vicente Rodríguez Muñoz Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 19 de enero de 2006

Tribunal:
  1. Mercedes Caridad Sebastián Presidente/a
  2. María Dolores Ayuso García Secretario/a
  3. Isidoro Gil Leiva Vocal
  4. María Eulàlia Fuentes Pujol Vocal
  5. María Teresa Marín Torres Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 88614 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

El estudio tiene como objeto crear una metodología de trabajo que permita tratar de forma normalizada una colección pública de fondos artísticos que no tiene entidad jurídica de museo. El método empleado incluye tanto técnicas de revisión bibliográfica como trabajo de campo para la identificación de recursos en Internet y para la adaptación e importación de datos textuales en una aplicación informática. El trabajo se estructura en ocho capítulos que comienzan con la determinación de conceptos, así como la identificación y clasificación de fuentes de información artística. A continuación estudia las entidades que custodian y difunden la información y las técnicas que se aplican para ello, desde una perspectiva internacional para concluir con el panorama local. El último segmento desarrolla los conocimientos implantando una metodología a través de una herramienta informática y su validación con los registros de la sede del Rectorado de la Universidad Politécnica de Valencia. El trabajo demuestra la necesidad de utilizar en cualquier colección, técnicas y procedimientos probados en instituciones museísticas. De esta forma se garantizaría la compatibilidad de los resultados del tratamiento de la información: los sistemas de documentación de museos. El método implementado concluye la posibilidad de aplicar a cualquier información artística, con sus peculiaridades, unas técnicas de tratamiento estandarizadas.