Estrategias de mejora de las tecnologías productivas en el ganado vacuno

  1. HIDALGO ORDÓÑEZ CARLOS OLEGARIO
Dirigida por:
  1. Carmen Díez Monforte Director/a
  2. Enrique Gómez Piñeiro Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de León

Fecha de defensa: 19 de diciembre de 2005

Tribunal:
  1. Miguel Abad Gavín Presidente/a
  2. María Teresa Carbajo Rueda Secretario/a
  3. Emilio Martínez García Vocal
  4. José María Villar Lacilla Vocal
  5. Julio de la Fuente Martínez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 130453 DIALNET

Resumen

El presente trabajo tuvo como objetivo aumentar la eficiencia reproductuva en transferencia de embriones bovinos, actuando sobre las novillas receptoras de embriones in vivo, y tratando de mejorar la producción de ovocitos y su desarrollo in vitro mediante la administración de retinoides. Para conseguir este último objetivo, se puso a punto una técnica de Ovum Pick-Up que, combinada con un sistema eficiente de producción de embriones, dio lugar a gestaciones tras la transferencia a hembras receptoras. Se ensayó también un método de criopreservación de embriones. La administración oral de propilenglicol a novillas receptoras de embriones aumentó la calidad del cuerpo lúteo y los niveles séricos de progesterona, y permitió seleccionar más receptoras para la transferencia de los embriones; las novillas que recibieron propilenglicol tuvieron índices de gestación y parto más elevados que las controles. Los efectos del propilenglicol no se debieron a la corrección de deficiencias nutricionales, aunque se presentaron asociados a cambios de las concentraciones de la progesterona, la insulina y el factor de crecimiento semejante a la insulina. El cultivo in vitro de zigotos obtenidos tras Ovum Pick-Up y fecundación in vitro en B2 y células Vero hizo posible obtener blastocistos que, transferidos a hembras receptoras, dieron lugar a gestaciones a término. La vitrificación de embriones producidos in vitro produjo mejor superviviencia que la congelación. El ácido retinoico durante la maduración in vitro mejoró el desarrollo de los ovocitos y dio lugar a gestaciones tras la transferencia de blastocitos de día 7. Los blastocistos de día 8 obtenidos de ovocitos tratados con ácido retinoico presentaron más células en la masa celular i nterna. El etanol estimuló el desarrollo embrionario y aumentó el número de células de la masa celular interna. La administración de retinol a hembras donantes de ovocitos, elevó su