El marco jurídico de la conciliación. Revisión de las políticas de conciliación en España desde 1999 hasta 2009

  1. Martín Llaguno, Marta
  2. Guirao Mirón, Cristina
Revista:
Portularia: Revista de Trabajo Social

ISSN: 1578-0236

Año de publicación: 2013

Volumen: 13

Páginas: 1-9

Tipo: Artículo

DOI: 10.5218/PRTS.2013.0001 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openArias Montano editor

Otras publicaciones en: Portularia: Revista de Trabajo Social

Resumen

A partir de la Ley de Conciliación Vida Familiar y Laboral de 1999, en España se va construyendo un marco jurídico importante. Aparecen nuevas normas y prestaciones para conciliar vida laboral y familiar. La incorporación de la mujer al mundo laboral y productivo, sin abandonar el espacio reproductivo y familiar, ha llevado a los estados de bienestar europeos a legislar sobre conciliación para dinamizar y flexibilizar ambos espacios. Este estudio tiene como objetivo describir cronológicamente el marco jurídico construido en España desde 1999 (Ley de Conciliación) hasta 2009, dos años después de la entrada en vigor de la Ley de Igualdad. Para ello, y a partir de una revisión bibliográfica, se hará un análisis recopilatorio de las normas sobre conciliación en el plano internacional, en Europa y finalmente en España para compatibilizar el ámbito familiar con el laboral. En España, en concreto, se realiza un análisis de las dos normas más importantes sobre este tema: Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la Conciliación de la Vida Familiar y Laboral de las Personas Trabajadoras y Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. El objetivo es describir la situación jurídica del problema y analizar las medidas propuestas para su solución.