El marco jurídico, mediático y político de la conciliación en España. Desde 1999 hasta 2009

  1. Guirao Mirón, Cristina
  2. Martín Llaguno, Marta
Revista:
Estudios sobre el mensaje periodístico

ISSN: 1988-2696

Ano de publicación: 2012

Número: 18

Páxinas: 475-485

Tipo: Artigo

DOI: 10.5209/REV_ESMP.2012.V18.41002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso aberto editor

Outras publicacións en: Estudios sobre el mensaje periodístico

Resumo

This study aims to describe chronologically the legal, political and media that has been built in Spain around the work and family conflict. To do this, we have started from an analysis of the major laws affecting the reconciliation of work and family life; parliamentary initiatives on this subject have happened over the last three legislatures and how the media, the press, has approached the problem of reconciliation, what have been the key frames. The aim was to identify whether there was any gender bias and, ultimately define how built the problem of reconciliation in Spain

Referencias bibliográficas

  • BALLESTER, María Amparo (2000): La Ley 39/1999 de Conciliación de la Vida Fa­miliar y Laboral: una corrección de errores con diez años de retraso. Valencia, Tirant lo Blanc.
  • BALLESTER, María Amparo (2011): “Conciliación y corresponsabilidad en la Unión Europea” en CABEZA, Jaime (ed.): Conciliación de la vida familiar y laboral y corresponsabilidad entre sexos. Valencia, Tirant lo Blanc, pp. 17­-49.
  • CABEZA, Jaime (2010): “Conciliación de la vida privada y laboral”. Temas labora­ les 103, pp. 45­-65.
  • CHINCHILLA, Nuria y LEÓN, Consuelo (2011): Diez años de conciliación en Es­paña. Madrid, Grupo 5.
  • FERNÁNDEZ, Juan Antonio y TOBÍO, Constanza (2005): Conciliar las responsabi­lidades familiares y laborales: políticas y prácticas sociales. Documentos de tra­bajo 79/2005. Madrid, Fundación Alternativa.
  • GUIRAO, Cristina (2010): La construcción social del problema de la conciliación vida familiar y laboral en España, 1999­-2009. Tesis Doctoral. Dirección: Marta Martín Llaguno. Alicante, Universidad de Alicante.
  • GUIRAO, Cristina (2011): “Políticas de conciliación y políticas de igualdad. El caso español”. Aposta, revista de ciencias sociales. Nº 49, pp. 1-­37.
  • HOCHSCHILD, Arlie Russell (1989): The Second Shift: Working Parents and the Revolution at Home. New York, Viking
  • MARTÍN LLAGUNO, Marta (2002): La función de recuerdo de los medios de difu­sión: estudio de las condiciones de posibilidad del efecto. El caso del SIDA en la prensa. Alicante. Universidad de Alicante.
  • MARTÍN LLAGUNO, Marta y GUIRAO MIRÓN, Cristina (2012): “El debate par­lamentario sobre conciliación laboral y familiar en España: análisis de una década de iniciativas”. Revista Alternativas. Cuadernos de trabajo social. Alicante. Uni­versidad de Alicante.
  • MARTÍNEZ, Antonia (2000): El Congreso de los Diputados en España. Madrid. Tec­nos.