Los miedos en la infancia y la adolescenciaUn estudio descriptivo

  1. Méndez Carrillo, Francisco Javier
  2. Inglés Saura, Cándido J.
  3. García Fernández, José Manuel
  4. Quiles Sebastián, María José
  5. Hidalgo Montesinos, María Dolores
Revista:
REME

ISSN: 1138-493X

Año de publicación: 2003

Volumen: 6

Número: 13

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: REME

Resumen

El objetivo de este estudio consistió en analizar la prevalencia y las diferencias de género y edad en miedos fóbicos en la infancia y la adolescencia. El Inventario de Miedos se administró a una muestra representativa de 3.043 estudiantes de 7 a 17 años. La prevalencia de miedos fóbicos fue 3,5%, siendo más frecuente en el género femenino que en el masculino y alcanzando un pico en la infancia tardía (8-11 años). Las chicas informaron más miedos físicos y sociales, excepto en el caso del contacto físico, donde los chicos mostraron más miedo. Los miedos variaron con la edad, incrementándose hasta los 10 años y disminuyendo a partir de dicha edad. Finalmente, las situaciones que generaron más miedo se relacionaron con la muerte, la soledad y la autoridad, mientras que las situaciones que provocaron menos miedo se refirieron a las muestras de cariño con los padres.