Modelo para gestión del conocimiento y de recursos humanos

  1. Moreira de Oliveira, Jerónimo
Dirigida por:
  1. Rodrigo Martínez Béjar Director
  2. Fernando Martín Rubio Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 19 de diciembre de 2005

Tribunal:
  1. Ramón Rizo Aldeguer Presidente/a
  2. Michael Gessler Secretario/a
  3. Enrique Paniagua Arís Vocal
  4. Catalina Guerrero Romera Vocal
  5. Ángel Luis Meroño Cerdán Vocal
Departamento:
  1. Ingeniería de la Información y las Comunicaciones

Tipo: Tesis

Teseo: 131346 DIALNET

Resumen

El modelo se trata de aplicar el PED: Punto de Equilibrio Dinámico entre las personas, la Tecnología y los procesos, Busca comprender los algoritmos comportamentales para la armonía personal y profesional con el Programa en Lenguaje Natural. Para la comprensión de dicho modelo trabaja con las propiedades y relaciones ontológicas para confirmar el desempeño natural entre los elementos involucrados. La tesis es multidisciplinar con interconexión entre las ciencias Física, Biológicas y Psicología experimental. La lógica de los procesos y tecnología utilizadas en las organizaciones son de naturaleza cada vez más global de modo que los sistemas son altamente organizacionales así como los tipos en lo que se refiere a las formas básicas de gestión de RRHH (todas personas trabajan en equipos compartiendo los mismos tipos básicos de tecnología y lógica organizacional), así, en la esfera de gestión de RRHH, cada país elige a quien esté mejor capacitado para gestionar su personal. Se ha de tener en cuenta, asimismo, la complejidad inherente a cualquier política de gestión de RRHH, pues cada persona es un universo de valores personales, culturales y sociales.