Dinámica y efectos del cobalto en el sistema suelo-planta

  1. Pérez Espinosa, Aurelia
Dirigée par:
  1. Joaquín Moreno Caselles Directeur/trice
  2. Ignacio Gómez Lucas Directeur/trice

Université de défendre: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 13 octobre 1997

Jury:
  1. Jorge Mataix Beneyto President
  2. Raúl Moral Herrero Secrétaire
  3. Mercedes Lloréns Pascual del Riquelme Rapporteur
  4. Daniel Prats Rico Rapporteur
  5. María Teresa Hernández Fernández Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 63592 DIALNET lock_openRUA editor

Résumé

El presente Proyecto se plantea con el objetivo fundamental de contribuir al conocimiento de la significación agronómica y fisiológica del Co en el sistema suelo-planta, y de forma especial pretende estudiar el papel que desempeña la utilización de lodos de depuradora en sistemas agrícolas como fuente de incorporación de Co al suelo. El trabajo consta de 5 experimentos relacionados entre si. En el primero de ellos se estudian los contenidos en metales pesados de 10 lodos representativos de los obtenidos en las EDAR de la provincia de Alicante. En los experimentos 2 y 3 se estudia el efecto del Co, en medio hidropónico, sobre aspectos nutricionales y de producción de un cultivo de tomate y lechuga, respectivamente. El cuarto bloque analiza las interacciones Co-suelo, mediante ensayos cinéticos y de adsorción, modelizando los procesos. Por último se realiza un estudio suelo-planta, con un cultivar de tomate, en invernadero en el que las plantas crecen en tiestos con suelo al que se le adiciona distintos niveles de lodo y cobalto. Los resultados muestran el efecto positivo que tiene el lodo como enmienda orgánica al suelo, y, sobre todo, el efecto perjudicial que dosis altas de Co pueden tener sobre el desarrollo de los cultivos y la evolución, en general, de los nutrientes en planta.