Análisis pormenorizado de un problema crucial de geografía matemáticala determinación del punto

  1. Suay Artal, Juan
Dirigida por:
  1. Antonio Gil Olcina Director/a

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 16 de junio de 2000

Tribunal:
  1. Alfredo Morales Gil Presidente/a
  2. Jorge Olcina Cantos Secretario/a
  3. José Quereda Sala Vocal
  4. Gabino Ponce Herrero Vocal
  5. José María Gómez Espín Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 74518 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

La tesis está dividida en seis capítulos: en el primero se estudia todo lo referente a las medidas de la Tierra desde la Edad Antigua hasta el siglo XVIII, profundizando especialmente a lo que afecta directamente a la navegación renacentista. El segundo hace un reconocimiento de los progresos de la cartografía mundial, desde los primeros saberes sobre el tema. El tercero lo dedica completamente a todo lo relacionado con los instrumentos, diseñados desde antaño, para las observaciones de los astros, orientación y cómputo del tiempo. El cuarto desarrolla enteramente los conceptos geográficos de las coordenadas de posición, y los procedimientos para determinar la latitud del lugar, por la Polar, Cruz del Sur y Sol. Abordando las correcciones por refracción, paralaje y semidiámetro. En el quinto se entra plenamente al desarrollo, del impracticable,en otro tiempo, problema de la longitud geográfica. Se estudian los métodos, de hallarla, por: eclipses de Luna, satélites de Júpiter y distancias lunares. Por último viene el capítulo sexto, en el que aborda, definitivamente, la solución de este importante enigma, que invirtió más de 500 años, con la construcción de los relojes de alta precisión, para uso de los barcos. Al final de la obra viene una extensa bibliografía, que ha servido para elaborar esta investigación.