La extinción del contrato de franquicia y sus consecuencias

  1. Sánchez-Tarazaga Marcelino, Jorge
Dirigida por:
  1. Ignacio Sevilla Merino Director/a

Universidad de defensa: Universidad CEU - Cardenal Herrera

Fecha de defensa: 11 de noviembre de 2005

Tribunal:
  1. Francisco José Alonso Espinosa Presidente
  2. Sergio Sánchez Gimeno Secretario/a
  3. Francisco Javier Camacho de los Ríos Vocal
  4. José Vicente Pedraza Bochóns Vocal
  5. Javier Viciano Pastor Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 135093 DIALNET

Resumen

El contrato de franquicia ha experimentado un desarrollo comercial espectacular en nuestro país, particularmente desde los años 90 lo que implica, como efecto derivado, un incremento notable le litigios cuyo objeto se cierne sobre las relaciones entre las partes. Si bien ha existido paralelamente un desarrollo normativo sobre la materia, éste ha tenido un objeto parcial dirigido, principalmente, a la defensa de la competencia y a la tutela en fase precontractual del eventual franquiciado. Sin embargo, puesto que uno de los elementos esenciales de esta clase de contratos viene directamente relacionado con la dependencia temporal de la realización del interés económico de las partes, en especial del franquiciado, las circunstancias que afectan a la estabilidad del contrato y a su misma finalización resultan especialmente problemáticas entre las partes, como se colige del elevado número de litigios que sobre el particular han tenido lugar ante los tribunales españoles. Con este objeto, se ha analizado el contrato, desde sus características esenciales entre las partes, como presupuesto que sitúa el estudio frente al núcleo del problema: las condiciones concurrentes en la continuidad del contrato que llega a su fin pactado, así como la terminación del contrato y sus consecuencias.