Aspectos estratégicos de la divisionalización y de la política comercial en mercados oligopolísticos

  1. González-Maestre, Miguel
Dirigida per:
  1. Luis C. Corchón Díaz Director/a

Universitat de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 02 de d’abril de 1993

Tribunal:
  1. Ignacio Ortuño Ortín President/a
  2. Amparo Urbano Salvador Secretari/ària
  3. Luís Cabral Vocal
  4. Till Requate Vocal
  5. David Pérez Castrillo Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 36695 DIALNET lock_openRUA editor

Resum

En este trabajo se investigan dos aspectos de las interacciones estratégicas implicadas por los mercados oligopolísticos. El primero de ellos, se refiere a la posibilidad de que las empresas utilicen la creación de divisiones independientes como instrumento estratégico competitivo. Se demuestra que dicha posibilidad conduce a altos niveles de competencia si el número de empresas es exógeno. Sin embargo, puede ocurrir que dicha competencia se vea considerablemente reducida con respecto a un modelo más convencional, si suponemos libre entrada y un coste fijo por empresa, asociado a la entrada, cuando la divisionalización es posible. En la segunda parte del trabajo se estudia el papel de la política comercial en mercados oligopolísticos, incidiendo en dos consideraciones fundamentales: primero, la importancia de los costes fijos en el diseño de la política comercial; segundo, las consecuencias estratégicas de decisiones empresariales previas al diseño de la política comercial del gobierno.