Cuantificacion del reflujo duodenotrico (rdg) mediante gammagrafia biliar dinamica con disida-tc99m

  1. DE LA MORENA VALENZUELA , EDUARDO
Dirigida por:
  1. José Luis Ponce Marco Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Carlos Carbonell Antolí Presidente/a
  2. Fernando Delgado Gomis Secretario/a
  3. Ricardo Robles Campos Vocal
  4. Ramón Sopena Monforte Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 39397 DIALNET

Resumen

OBJETIVO: UTILIZACION DEL METODO GAMMAGRAFICO PARA CUANTIFICAR EL RDG EN PACIENTES GASTRECTOMIZADOS. MATERIAL Y METODO: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 48 PACIENTES QUE FUERON DISTRIBUIDOS EN DOS GRUPOS (15 BI Y 33 BII) SE VALORARON LAS VARIABLES: CLINICA, LESION ENDOSCOPICA, CAMBIOS HISTOLOGICOS E INDICES DE CUANTIFICACION DEL RDG. EL METODO GAMMAGRAFICO SE REALIZO UTILIZANDO COMO MARCADOR ISOTOPICO DISIDA-TC99M (130MBG). PARA LA LOCALIZACION DEL MUÑON GASTRICO SE ADMINISTRO SULFURO COLOIDAL DE TC(15MBG). LA CONTRACCION VESICULAR SE PROVOCO CON LA INGESTA DE 250 C.C. DE LECHE. SE REGISTRO LA ACTIVIDAD MEDIANTE GAMMACAMARA DIGITAL, REGISTRO CONTINUO DURANTE 60'. SE DEFINIERON: INDICE DE REFLUJO (IR) E INDICE DE RETENCION (RF). CONCLUSIONES: SOLO SE DEMOSTRO RELACION ENTRE IR Y CLINICA EN PACIENTES BII Y ENTRE RF Y LESIONES HISTOLOGICAS DE GASTRITIS C Y METAPLASIA INTESTINAL. NO SE DEMOSTRO ASOCIACION ENTRE LOS INDICES DE CUANTIFICACION DEL GDG Y LAS DISTINTAS VARIABLES EN EL GRUPO BI. LOS INDICES DE REFLUJO (IR Y RF) FUERON MAYORES EN EL GRUPO BII.