Infecciones fungicas en pacientes con hemopatias malignas

  1. LOPEZ CHULIA, FRANCISCA
Dirigida por:
  1. Miguel Ángel Sanz Alonso Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Julio Marín Pardo Presidente/a
  2. Antonio Pascual López Secretario/a
  3. José María Moraleda Jiménez Vocal
  4. Alberto Grañena Batista Vocal
  5. José Miguel Nogueira Coito Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 49295 DIALNET

Resumen

SE ESTUDIAN 155 EPISODIOS DE INFECCION FUNGICA INVASIVA OBSERVADOS DESDE JULIO DE 1977 A OCTUBRE DE 1994 EN PACIENTES HEMATOLOGICOS EN EL SERVICIO DE HEMATOLOGIA DEL HOSPITAL LA FE, ANALIZANDO DETALLADAMENTE LAS CARACTERISTICAS HEMATOLOGICAS, CLINICAS, MICROBIOLOGICAS, TERAPEUTICAS, EVOLUTIVAS, ASI COMO LOS POSIBLES FACTORES PRONOSTICOS DETERMINANTES DE LA EVOLUCION DE DICHAS INFECCIONES. LA MAYORIA DE LOS EPISODIOS TUVIERON LUGAR EN PACIENTES LEUCEMICOS COINCIDIENDO CON LA PRIMERA INDUCCION A LA REMISION. ENTRE LOS FACTORES PREDISPONENTES DESTACARON LA EXISTENCIA DE UNA NEUTROPENIA PROFUNDA Y PROLONGADA, LA ADMINISTRACION DE ANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO Y EL USO DE CATETERES VENOSOS CENTRALES. LOS HONGOS DEL GENERO CANDIDA FUERON LOS AGENTES ETIOLOGICOS DE LA MAYOR PARTE DE LAS MICOSIS INVASIVAS EN NUESTROS PACIENTES, SEGUIDOS POR LOS HONGOS INCLUIDOS EN EL GENERO ASPERGILLUS. DESTACABA UN NUMERO NADA DESPRECIABLE DE INFECCIONES OCASIONADAS POR HONGOS CONSIDERADOS, ANTERIORMENTE, COLONIZADORES INOFENSIVOS O CONTAMINANTES.