La medición de las preferencias implícitas en la población española a través de una técnica novedosael Implicit Association Test

  1. Dorantes Argandar, Gabriel
Dirigida por:
  1. Javier Ferrero Berlanga Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 20 de abril de 2010

Tribunal:
  1. Francisco Manuel Tortosa Gil Presidente/a
  2. Elvira Martínez Besteiro Secretario/a
  3. María Peñaranda Ortega Vocal
  4. Cristina Civera Mollá Vocal
  5. Elisa Alfaro Ferreres Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 291381 DIALNET

Resumen

Las actitudes hacia los grupos sociales son un tema muy estudiado desde principios de siglo pasado. Hace décadas ya que las leyes mismas se han volcado en contra de la discriminación como tal, lo que ha hecho que las personas hagan un esfuerzo por no tener conductas de carácter discriminatorio. Sin embargo, a través de los procesos de medición psicológica y estadísticos, se puede encontrar actitudes y preferencias que las personas pueden no querer expresar a los examinadores, o que incluso que ellos mismos no estén al tanto de que las tienen. El Implicit Association Test es un instrumento nuevo que sirve para medir y evaluar estas preferencias. A través de las pruebas que han sido puestas en línea, se recopiló una muestra de más de 1500 sujetos. Estos sujetos eligieron a voluntad una de tres pruebas utilizadas en este estudio: la prueba de Edad (n=561), la prueba de Raza (n=787), y la prueba de preferencia sexual (n=1049). Este estudio determina que las actitudes implícitas evaluadas por estas tres pruebas están sesgadas, y que son diferentes de las medidas explicitas. Esto indica que los participantes explícitamente afirman no tener un sesgo de preferencia, cuando implícitamente si lo tienen.