Hepatitis Caspectos psicológicos de la enfermedad y del tratamiento antiviral

  1. HERVÁS ZURIAGA, ALEJANDRA
Dirigida per:
  1. Javier Ferrero Berlanga Director/a
  2. Elvira Martínez Besteiro Codirector/a

Universitat de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 20 de de desembre de 2011

Tribunal:
  1. Francisco Manuel Tortosa Gil President/a
  2. Juan Angel Del Olmo Puchalt Secretari/ària
  3. María Peñaranda Ortega Vocal
  4. Antonio Sanfeliu Montoro Vocal
  5. Cristina Civera Mollá Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 317870 DIALNET lock_openTESEO editor

Resum

La presente tesis doctoral describe los aspectos psicológicos de la hepatitis C y su tratamiento médico; considera las consecuencias psicológicas, sociales y funcionales del hecho de sufrir la enfermedad y su tratamiento, adoptando una actitud clínica que considera las dimensiones de salud y calidad de vida como los aspectos más notables a preservar o potenciar a través de la actividad del psicólogo. Se presenta, en primer lugar, un pequeño repaso teórico del estado de la cuestión a día de hoy, considerando en primer lugar los aspectos médicos (qué es la hepatitis C, curso de la enfermedad, epidemiología, modos de contagio, tratamiento, efectos secundarios del tratamiento) más adelante describiremos los aspectos psicológicos: aspectos psicológicos de ser portador del hepatovirus C, las posibles consecuencias de estar bajo tratamiento, así como observar los efectos que determinadas variables tienen sobre la conducción. Después se presenta un estudio, un pequeño estudio, se trata de una investigación en la que se ha tratado y evaluado a pacientes con hepatitis C, algunos de los cuales estaban sometidos a tratamiento antiviral.