Patogenia del síndrome reproductivo y respiratorio porcinoevaluación de la expresión de citoquinas y fenómenos de apoptosis en órganos linfoides y su papel en la respuesta inmune

  1. BARRANCO CABEZUDO, MARIA INMACULADA
Supervised by:
  1. Jaime Gómez Laguna Director
  2. Librado Carrasco Otero Director

Defence university: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 01 July 2011

Committee:
  1. Juan Anselmo Perea Remujo Chair
  2. Juana Martín de las Mulas González-Albo Secretary
  3. Cinta Prieto Suárez Committee member
  4. Manuel Guillermo Ramis Vidal Committee member
  5. María del Mar Fernández de Marco Committee member

Type: Thesis

Abstract

El Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS, del inglés Porcine Reproductive and Respiratory Syndrome) es una enfermedad vírica caracterizada por inducir una respuesta inmune errática en el hospedador y es considerada como una de las enfermedades más importantes en la industria del porcino debido a las importantes pérdidas económicas que provoca. A pesar de que varios estudios se han realizado con el objetivo de elucidar la respuesta inmune provocada frente al virus del PRRS (PRRSV, del inglés PRRS virus) todavía quedan muchos aspectos por entender. El objetivo general de esta tesis doctoral fue evaluar el papel de la expresión de citoquinas y de los fenómenos de apoptosis en diferentes órganos linfoides en la patogenia del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino. Para alcanzar este objetivo general se plantearon diferentes objetivos específicos que han sido cumplidos con éxito al finalizar el trabajo, concluyendo que, el PRRSV en nuestro modelo experimental induce una expresión diferente de citoquinas y de los fenómenos de apoptosis en los órganos linfoides, lo que constituye una herramienta útil para profundizar en el estudio de la patogenia del PRRSV. Asimismo, nuestros resultados sugieren que el PRRSV puede utilizar vías independientes a la Caspasa 3 para la inducción de la apoptosis, lo que abre nuevos campos de actuación para elucidar el mecanismo empleado por el virus para inducir dichos fenómenos.