Filogenia de una peroxidasa responsable de la síntesis de ligninas en plantas vasculares terrestres

  1. GÓMEZ ROS LAUARA VANESSA
Dirigida por:
  1. Alfonso Ros Barceló Director/a
  2. Federico Pomar Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 10 de julio de 2007

Tribunal:
  1. Luis Alfonso del Río Legazpi Presidente/a
  2. José Díaz Varela Secretario/a
  3. Juan Cuello Moreno Vocal
  4. José Sebastián Carrión García Vocal
  5. Antón Masa Vázquez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 136515 DIALNET

Resumen

Desde el punto de vista botánico, el fenómeno de la lignificación está asociado con la adquisición de la estructura vascular en las plantas. Los elementos diferenciados del xilema se encuentran revestidos internamente de ligninas, que son heteropolímeros fenólicos tridimensionales evalentemente asociados a la matriz polisacarídica de las paredes celulares. Las ligninas son el resultado dela polimerización oxidativa de tres alcoholes p-hidroxicinamílicos, en una reacción mediada por peroxidasas, que da lugar a un heteropolímero hidrofóbico ópticamente inactivo. De forma general se ha considerado que las peroxidasas son las enzimas principales implicadas en la etapa de polimerización de las ligninas en una reacción dependiente de H2O2. Por todo ello, los objetivos de la presente memoria son: 1,- El estudio de los niveles de EOR en cultivos celulares de Z.elegans durante la diferenciación de las células del mesófilo en traqueidas, con la finalidad de determinar si la producción de EOR está relacionada con la expresión de la peroxidasa y la lignificación, lo cual apoyaría el papel de la peroxidasa en dicho proceso. 2,- El estudio de la composición monomérica de las ligninas, el patrón del significación, el patrón de localización del H2O2, el patrón de localización de la peroxidasa, y la naturaleza guaiacilo o siringilo de estas peroxidasas en angiospermas y gimnospermas, con el fin de determinar el grado de conservación de estos caracteres fenotípicos en plantas con semillas. 3,- El establecimiento a nivel molecular de los caracteres distintivos de las guaiacil-peroxidasas y las siringil-peroxidasas. 4,- La filogenia de las siringil-peroxidasas en plantas terrestres. 5,- El estudio del proteoma extracelular de angiospermas y gimnospermas, con el fin de determinar no solo el grado de conservación de la peroxidasa, sino también el de otras proteínas que participan en el metabolismo de la pared celular en p