La expresión escrita de alumnos con deficiencia auditiva. Análisis de textos

  1. GUTIERREZ CACERES, RAFAELA
Dirigida por:
  1. Francisco Salvador Mata Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 13 de diciembre de 2001

Tribunal:
  1. Santiago Molina García Presidente/a
  2. María José León Guerrero Secretario/a
  3. Pilar Arnaiz Sánchez Vocal
  4. Víctor M. Acosta Rodríguez Vocal
  5. Gabriel Comes Nolla Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 87410 DIALNET

Resumen

El objetivo fundamental del trabajo de investigacion es evaluar y determinar la competencia o el dominio textual en la expresion escrita del alumno con deficiencia auditiva de Educacion primaria y secundaria, describiendo de forma sistematica, objetiva y empirica, las caracteristicas micro-estructurales y macro-estructurales del texto escrito. En este sentido, se plantearon los siguientes objetivos especificos: a)Analizar las estructuras sintacticas en el texto escrito, b)Analizar las disfunciones sintacticas, c)Analizar los elementos estructurales de la Gramatica de la Narracion, d)Analizar los nexos de cohesion textual, e) Derivar pautas basicas de intervencion didactica para la mejora de la composicion escrita de alumnos con deficiencia auditiva. Cada objetivo se estructura en otros tantos sub-objetivos como variables psicolinguisticas existen en la investigacion. Las unidades linguisticas basicas empleadas en la investigacion son la proposicion y la oracion. El corpus fue producido por un grupo de 42 alumnos con deficiencia auditiva, de Educacion Primaria y Secundaria, del Coelgio Especifico de Sordos "Sagrada Familia" y del Instituto de Educacion Secundaria "Alhambra", ambos de Granada. Con respecto a la edad del alumnado, en un intervalo comprendido entre 10 y 20 años, la media es de 14,26 años. Del total de los alumnos el 48% corresponde a 5º y 6º de Educacion primaria, el 38% a ESO y el resto a Bachillerato. Los alumnos sordos, en su mayoria, hijos de padres oyentes y procedentes de la clase social media-baja, poseen una deficiencia auditiva de grado profundo y de tipo prelocutivo. De acuerdo con los objetivos propuestos, para la obtencion del corpus se utilizo el ejerccio de la redaccion o expresion escrita espontanea. El ejercicio de la redaccion fue aplicada en sesiones individuales con cada uno de los alumnos en una habituacion, ubicada en el mismo centro escolar. En cada una de ellas, se pedia el alumno que escribiera,