Estudio histopatológico del hígado de rata wistar tratada con n-nitrosodietilamina

  1. DURAN FLOREZ, MARIA ESTHER
Dirigida por:
  1. Antonio Gázquez Ortiz Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Ángel Tomás Robina Blanco-Morales Presidente/a
  2. Eloy Redondo García Secretario/a
  3. Miguel Ángel Sierra Plana Vocal
  4. Antonio Bernabé Salazar Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 23906 DIALNET

Resumen

EN ESTE TRABAJO SE PLANTEA EL ESTUDIO DE TODOS LOS CAMBIOS PRENEOPLASICOS Y NEOPLASICOS QUE ACONTECEN EN EL HIGADO TRAS UN TRATAMIENTO CON UNA SUSTANCIA CARCINOGENA C,N-NITROSODIETILAMINA) Y UNA SUSTANCIA PROMOTORA (FENOBARBITAL). PARA SU REALIZACION SE HAN EMPLEADO 85 RATAS WISTAR, REPARTIDAS EN 4 GRUPOS: GRUPO A O GRUPO CONTROL, COMPUESTO POR 12 ANIMALES. GRUPO B FORMADO POR 9 ANIMALES SOMETIDOS A LA ACCION DEL FENOBARBITAL. GRUPOS C Y D COMPUESTOS POR 32 ANIMALES CADA UNO DE ELLOS. ESTOS ANIMALES SE ENCUENTRAN TRATADOS TANTO CON EL CARCINOGENO COMO CON EL PROMOTOR, VARIANDO UNICAMENTE EN EL NUMERO DE DOSIS SUMINISTRADAS (UNA PARA EL GRUPO C Y DOS PARA EL D). EL HIGADO DE ESTOS ANIMALES SE HA SOMETIDO A UN ESTUDIO ANATOMOPATOLOGICO, ESTRUCTURAL, ULTRAESTRUCTURAL (MET Y MEB) Y MORFOMETRICO. DE ESTOS ESTUDIOS SE DESPRENDE QUE LAS ALTERACIONES OCASIONADAS EN ESTE ORGANO SON ESENCIALMENTE DOS: PRIMERO Y PRINCIPAL UN CISTA-DENOMA Y EN SEGUNDO LUGAR ALTERACIONES EN LOS HEPATOCITOS CALIFICADAS COMO FASES EVOLUTIVAS DEL HEPATOCARCINOMA.