Repercusiones patotoxicológicas de las intoxicaciones experimentales por pesticidas de amplio uso agrícola en la tenca (tinca l.)

  1. GOMEZ GORDO LUIS JESUS
Dirigida por:
  1. Vicente Roncero Cordero Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Antonio Gázquez Ortiz Presidente/a
  2. Francisco Soler Rodríguez Secretario/a
  3. Antonio Bernabé Salazar Vocal
  4. Miguel Ángel Sierra Plana Vocal
  5. Aniceto Méndez Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 46358 DIALNET

Resumen

EN ESTE TRABAJO SE REALIZA UN ESTUDIO ESTRUCTURAL Y ULTRAESTRUCTURAL DEL PARENQUIMA RENAL DE LA TENCA, TINCA TINCA L., BAJO LOS EFECTOS DE UNA INTOXICACION EXPERIMENTAL POR ACIDO 2,4-DICLOROFENOXIACETICO Y CLORPIRIFOS.EN EL RIÑON EXCRETOR SE INSTAURA EN AMBOS PESTICIDAS, UNA GLOMERULONEFRITIS MESANGIO-PROLIFERATIVA, CADA VEZ MAS MANIFIESTA SEGUN TRASNCURRE LA EXPERIENCIA. A NIVEL TUBULAR SE OBSERVA UNA MARCADA DEGENERACION HIALINA EN PRINCIPIO EN EL TUBULO CONTORNEADO PROXIMAL I, PARA IR PROGRESIVAMENTE AFECTANDO A LAS DEMAS PORCIONES TUBULARES. EL PROCESO COBRA IMPORTANCIA A MEDIDA QUE TRANSCURRE LA EXPERIENCIA, PARA CONCLUIR EN UNA MARCADA NECROSIS TUBULAR. EN EL TEJIDO HEMATOPOYETICO RENAL SE APRECIA UNA DEGENERACION PROGRESIVA DE LOS ELEMENTOS CELULARES QUE LO FORMAN, CURSANDO FINALMENTE CON UNA NECROSIS DEL MISMO. LA DIFERENCIA EN CUANTO A LAS LESIONES RADICA EN EL MOMENTO DE SU APARICION, SIENDO MAS TEMPRANAS EN EL CASO DEL 2,4-D, POR LO QUE SE APUNTA A QUE ESTE PRODUCTO PRESENTA MAYOR TOXICIDAD QUE EL CLORPIRIFOS. DE IGUAL MODO, DEBE CONSIDERARSE EL ENSAYO DE LA ACHE LA PRUEBA DIAGNOSTICA MAS FIABLE EN EL DIAGNOSTICO DE INTOXICACIONES POR OF.