Interceptación de las precipitaciones por la encina en espacios adehesados

  1. MATEOS RODRÍGUEZ, ANA BEATRIZ
Dirigida por:
  1. Susana Schnabel Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 18 de mayo de 2001

Tribunal:
  1. Fernando Díaz del Olmo Presidente/a
  2. Gerardo Moreno Marcos Secretario/a
  3. María Asunción Romero Díaz Vocal
  4. Dionisia Gómez Amelia Vocal
  5. Pilar Llorens García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 80694 DIALNET

Resumen

El objeto de esta tesis es el estudio de la interceptación de las precipitaciones por arbolado disperso de encinas en una zona adehesada de la provincia de Caceres. Supone un paso más en el conocimiento de los procesos hidrologicos que tienen lugar en ambientes mediterraneos y, en concreto, en la influencia que ejerce la vegetación en el balance hidrico. Los objetivos fundamentales de la misma son, entre otros, determinar el volumen de agua capaz de ser interceptado por la encina, cuantificado los diferentes flujos que se derivan del proceso de interceptación; conocer como se distribuye el agua trascolada sobre el suelo y por que factores esta determinada; asi como valorar la influencia de la poda sobre el proceso de interceptacion comparando las variaciones espacio-temporales entre encinas podadas y no podadas.